Marco ha manifestado que el Turismo rural funciona "bastante bien", por lo que en el futuro más cercano "seguiremos en la misma línea" y ha subrayado que la provincia de Teruel es una alternativa frente a una zona de playa "muy masificada" como es todo el arco mediterráneo.
En este sentido, el presidente de Asetur ha apuntado que los empresarios "tenemos que conseguir que la gente nos sepa encontrar" y ha destacado que el ‘boca a boca’ funciona "muy bien" para este tipo de establecimientos.
En cuanto al contenido del XIV Congreso Nacional de esta asociación, Marco ha explicado que uno de los temas fundamentales será el nuevo sistema de clasificación mediante espigas que está poniendo en marcha Asetur, que conceden las Comunidades autónomas pero que analiza también el Sector, lo que da una "garantía de calidad" a los usuarios.
Además, se discutirá sobre la necesidad de introducir las nuevas tecnologías en el negocio, porque las redes sociales pueden ser una "buena herramienta" a la hora de promocionar las casas y alojamientos rurales.
Importancia del Turismo rural como dinamizador del territorio
A la presentación del Congreso ha asistido también la diputada delegada de Turismo de la Diputación de Teruel, Ana Belén Andreu, que ha destacado que los establecimientos de Turismo rural sirven para "dinamizar el territorio". Además, "crean mucho empleo, sobre todo entre las mujeres, y permiten restaurar las casas que ocupan".
"El congreso nos permitirá conocer lo que se está haciendo en otros lugares y quizá algunas de esas ideas se puedan aplicar al Plan de Turismo Sostenible en el que trabaja el Patronato de Turismo de la Diputación de Teruel", ha anunciado Andreu.