El Turismo cultural atrae a España, como motivación exclusiva, a más de 7,5 millones de turistas extranjeros y genera más de 6.000 millones de euros de ingresos. Asimismo, de los más de 52 millones de turistas que visitaron España el año pasado, 31,5 millones señalaron tener alguna motivación cultural.
"Los Museos de España son un reclamo de gran importancia para la atracción de turistas nacionales e internacionales, los cuales reciben cada año la visita de más de 60 millones de personas". Así, los museos dependientes del Estado recibieron el año pasado 7,22 millones de visitantes, un 5,2% más que en 2008.
Anualmente, el Museo Nacional del Prado acoge alrededor de 2,7 millones de visitantes, de los que aproximadamente un 50% son nacionales, y el otro 50% extranjeros. De los turistas nacionales, los madrileños son los que más visitan el Museo del Prado, seguidos de los catalanes; mientras que de los internacionales, los estadounidenses son los primeros, seguidos de italianos y franceses.
Según las últimas encuestas realizadas, el visitante del Museo del Prado es menor de 35 años, con estudios superiores, de renta media y cuya motivación principal es el ocio. Más de la mitad de los visitantes de este Museo dicen sentirse atraídos también por el Museo Reina Sofía, y el 30% también tiene intención de visitar el Museo Thyssen.
Convenio para conocer el perfil del turista cultural
Debido a la buena evolución del Turismo cultural en nuestro país, el Museo del Prado y la Secretaría de Estado de Turismo han establecido un convenio de colaboración con el objetivo de conocer, a través de encuestas, el perfil del turista cultural. "Con ellas será más fácil identificar el perfil del turista que visita las exposiciones, su grado de satisfacción y la calidad con la que evalúan la colección de la pinacoteca", ha asegurado el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en un comunicado.
Con el acuerdo, la Secretaría de Estado de Turismo identificará el perfil del turista cultural en Madrid, atraído por las exposiciones del Museo del Prado, considerado una de las mayores pinacotecas del mundo. Por su parte, el museo podrá conocer la afluencia de visitantes que tienen sus exposiciones, la valoración que realizan de las instalaciones o servicios y, además, las características socio-demográficas y viajeras de los turistas.
Entre los estudios que se desarrollarán en el marco de este convenio, se encuentra uno que se hará de caracter mensual con el número de visitantes al museo, sus características y el país de procedencia. Igualmente, se hará un estudio, cada tres años, en sustitución del anual, que profundizará en el conocimiento del perfil del turista cultural, sus motivaciones, grado de satisfacción y calidad de los servicios prestados.
Asimismo, se harán estudios anuales en relación a los visitantes de exposiciones temporales, que analizará el perfil del público, sus hábitos de visita, modo de adquisición de la entrada, tiempo de espera y satisfacción general, entre otros aspectos. También, en relación a los niveles de satisfacción y calidad de la visita y sobre períodos concretos del año, que profundizará en el análisis de los hábitos de los visitantes y aquellos aspectos que aporten información para mejorar el funcionamiento del museo en dicho periodo especial.