www.nexotur.com

Amadeus Technology Forum se centra en la repercusión de lo humano y lo tecnológico en el trabajo de las agencias de viajes

La última tecnología para ahorrar tiempo y el valor de lo humano dentro de la empresa centraron las charlas

jueves 27 de mayo de 2010, 01:00h

Amadeus España celebra la segunda edición de Amadeus Technology Forum, cuyo objetivo es poner de relieve la interacción de lo humano y lo tecnológico, y la repercusión de ambos aspectos en el trabajo de las agencias de viajes. Las jornadas llevadas a cabo ayer en Madrid se repiten hoy en Barcelona.

La segunda edición de Amadeus Technology Forum, cuyas jornadas han recibido el título ‘Sense & Tecnology’, ha querido poner de relieve la interacción de lo humano y lo tecnológico, y la repercusión de ambos aspectos en el trabajo de las agencias de viajes. "La tecnología da recursos al agente de viajes para que pueda operar con mayor eficiencia en sus procesos de trabajo, permitiéndole tener más tiempo para centrar su servicio en el asesoramiento al cliente y en su labor de consultor de viaje", ha asegurado el director general de Amadeus España, Paul de Villiers.

La primera parte del evento se ha centrado en las últimas herramientas tecnológicas que permiten a las agencias ahorrar tiempo, agilizar tareas e incrementar su productividad. El director de Marketing de Amadeus España, Iñigo García-Aranda, ha presentado soluciones que ayudan a realizar ventas cruzadas, por ejemplo, la nueva herramienta Amadeus Cars Plus que "transforma el modo de reserva de coches que hasta ahora utilizaban los agentes", ha subrayado.

Por su parte, la Business Line Manager-Air Distribution de Amadeus España, Eva Mazariegos, ha hecho un repaso de la evolución de los motores de búsqueda de tarifas aéreas en la última década. Además, se ha centrado en herramientas de automatización de funciones de billetaje aéreo, como Amadeus Ticket Changer, que permite simplificar la reemisión de billetes, una de las tareas más complejas para el agente de viajes y con mayores riesgos de error en su tramitación.

Finalmente, el fundador y CEO de Red CPA, Juan Domínguez, ha explicado cómo las redes sociales permiten aprovechar los nichos de mercado para comunicar y vender. "Tienen una gran capacidad de enganchar al cliente y de crear activos de marketing permanentes", ha explicado, en cuanto que permiten adquirir base de datos e información de usuarios que son mantenidas por éstos por su propio interés.

Segunda parte de la jornada

La segunda parte del encuentro se ha enfocado en el valor de lo humano dentro de la empresa y en la relación con el cliente. "Para una agencia de viajes es vital crear una ventaja competitiva que le diferencie del resto y, en un entorno cambiante como el actual, saber sostener en el tiempo dicha ventaja", ha comentado el director de Servicio al Cliente de Amadeus España, Miguel Ángel Puertas, quien ha subrayado que la formación en técnicas de venta, en tecnología, en finanzas y en materia técnico-turística es una necesidad para el agente.

Por su parte, el director general de Simon Kucher & Partners en España, Félix Krohn, ha asegurado  que los riesgos de las guerras de precios se pueden convertir en una espiral que acaba devaluando enormemente el producto. En este sentido, ha apuntado que trabajar en pricing es "mucho más que bajar precios y aplicar descuentos", haciendo hincapié en la importancia de que las empresas dediquen esfuerzos al desarrollo de estrategias para la optimización profesional de precios.

Durante la segunda parte del encuentro también ha habido tiempo para reflexionar sobre el capital humano y el talento en un entorno actual de dificultades. Al respecto, el director del área de Recursos Humanos del Instituto de Empresa, Ignacio Álvarez de Mon, ha puesto relevancia en la necesidad de apostar por la confianza del empleado, que redundará en su mayor motivación y, en última instancia, en más disponibilidad para empatizar con el cliente y atenderle mejor.

Finalmente, el director de Strategic Partnership de Millennium Foundation, Federico Serrano, ha explicado la iniciativa mundial solidaria MassiveGood. Ésta consiste en un proyecto de micro donaciones por el que cada vez que se efectúe la compra de un viaje, el cliente puede hacer una pequeña donación que irá destinada al desarrollo de proyectos de salud auspiciados por Naciones Unidas.