El presidente de la federación, José María Rubio, ha trasladado a la titular de Sanidad que la actual ley del tabaco es "buena" porque "se adapta a la realidad social y a la Hostelería de España" y ha propuesto que estudiarán soluciones para "mejorar la calidad de vida de los empleados" y "luchar por una Hostelería con más espacios libres de humo".
En el mismo sentido se ha pronunciado la FEHR ante la Comisión de Turismo e Industria del Senado, en la que los hosteleros han expuesto las "razones económicas" por las que se debe elaborar una hoja de ruta para luchar contra el tabaquismo en la Hostelería "sin arruinar a miles de empresas"
"Queríamos mentalizar a todo el mundo de que estamos de acuerdo con luchar contra el problema del tabaquismo, pero que nos parece que no es el momento de hacerlo ni de una forma tan drástica", ha añadido Rubio.
Por otro lado, los hosteleros han recordado que la entrada en vigor de la actual ley del tabaco supuso un "cambio muy importante", que hizo que los espacios sin humo pasaran "de no superar el 0,5% a rebasar el 50% del espacio total".
Además, la federación ha subrayado que el incumplimiento de la ley "por algunos" no debería ser admitido como argumento para invalidar esta norma y que la ley "está hecha para ser cumplida".
Una ley más dura conllevaría una pérdida de clientes
La FEHR ha insistido en que un endurecimiento de la norma actual supondría una pérdida de clientes, ya que "entre el 40% y el 45% de las personas que acuden a bares y restaurantes vinculan este ocio al tabaco".
"La prohibición provocaría una caída de clientes (fumadores y no fumadores) y una reducción del tiempo que pasarían en los establecimientos, provocando una caída de ventas que en los restaurantes se situaría en torno al 7%, en los bares y cafeterías entre un 10% y un 15% y en los locales de ocio nocturno superior al 15%".
Finalmente, la federación ha hecho hincapié en que están "convencidos" de que, por el camino de la colaboración en positivo, "podemos conseguir lo mismo pero con muchos menos costes sociales y económicos para las empresas y para el país".