www.nexotur.com

Acaltur solicita una reunión con el presidente de Castilla y León en el congreso regional sobre Turiso rural de la próxima semana

La ciudad de Avila acogerá los días 28 y 29 de este mes el III Congreso Regional de Turismo Rural

jueves 22 de abril de 2010, 01:00h

El presidente de Acaltur, Francisco Javier Herrera, ha pedido una reunión durante el III Congreso Regional de Turismo Rural con el presidente de la Comunidad autónoma de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y ha subrayado que el objetivo del encuentro es "reflexionar sobre el futuro del Sector".

El máximo representante de la Federación de Asociaciones Castellano y Leonesas de Turismo Rural (Acaltur) ha manifestado que el congreso estará marcado por la "provocación", para que el Sector "avance hacia un futuro nuevo".

"El objetivo de este encuentro es provocar, reflexionar sobre lo que se hace y hacia dónde queremos llegar y motivar a los propietarios de alojamientos rurales para que innoven", ha insistido Herrera.

En este sentido, el presidente de Acaltur ha recordado que Castilla y León acapara el 22% de los establecimientos rurales de toda España y que Ávila, con 813, es la que más alojamientos posee de toda la Comunidad autónoma.

La central de reservas y la Ley de Turismo, temas de debate

En cuanto al contenido del congreso, se han organizado dos paneles de debate: sobre la central de reservas de Castilla y León y sobre la futura Ley de Turismo.

En lo que respecta a la central de reservas -"la más importante de España"-, Herrera ha explicado que a día de hoy cuenta con 600 establecimientos adheridos y que se han gestionado unas 2.000 reservas, que van creciendo "progresivamente".

En segundo lugar, el presidente de Acaltur se ha referido a la Ley de Turismo de Castilla y León y ha expresado su satisfacción porque la Junta "por fin ha decidido que figure la clasificación de los alojamientos en cinco niveles", una cuestión "muy demandada por los empresarios" y que convierte a la Comunidad autónoma en "pionera" en la materia.

Además, la ley contempla que se cambie la denominación de ‘Centro de Turismo rural’ por la de ‘Hotel rural’, una medida "muy importante", según Herrera, para que el turista sepa que hay "dos tipos de alojamiento: los de alquiler completo y los de alquiler compartido".

Sin embargo, el representante empresarial ha lamentado que la Consejería de Cultura y Turismo no haya atendido las peticiones de Acaltur de suprimir la categoría de ‘Posada’ cuando se instaure el ‘Hotel rural’ ni de que se rebaje el mínimo de población necesaria para habilitar un establecimiento de 5.000 habitantes a 3.000.