"Málaga sigue creciendo, a diferencia de otros destinos, y también crece en expectativas puesto que tenemos un buen año 2010, y también en 2011, en materia de congresos", ha asegurado la responsable de Fycma, quien ha añadido que la ciudad está ganando cuota de mercado en congresos, tanto nacionales como internacionales.
De Aguilar ha señalado, en una entrevista concedida a Europa Press, que en la capital de la Costa del Sol la crisis económica ha afectado al sector de eventos —ferias, congresos, reuniones e incentivos—, sin embargo, ha puntualizado, la ciudad ha pasado de cero a estar entre los 10 destinos que "tienen algo que decir" en el Turismo congresual, situándose "al nivel de Sevilla o Granada, que son lugares consolidados, y de ciudades como Valencia".
Así, ha afirmado que las candidaturas presentadas se ganan "yendo a buscarlas", aunque ha precisado que hay tres factores fundamentales: ser un buen destino —no sólo en lo que respecta a las instalaciones para estos eventos, sino en restauración, ocio, ciudad, compras, capacidad de alojamiento, etcétera—, dar un buen servicio y ser profesional en conjunto, y realizar un buen trabajo de presentación a los que toman la decisión.
"Hay que buscarlo caso a caso y hacer una intensa labor porque, además, las sedes de los congresos no se repiten. Por eso, a veces, también hay que hacer un trabajo con el intermediario, en caso de que lo haya, porque puede tener otros eventos previstos y si queda satisfecho con el destino puede traer otro de una compañía que tenga en su cartera de clientes", ha explicado De Aguilar.
La directora general de Fycma, que ha reconocido que la crisis está afectando al Sector, ha admitido que Málaga sigue estando lejos de lugares como Madrid y Barcelona, "tanto por capacidad como por consolidación de destino porque son centenarias en esta actividad"; no obstante, ha señalado que "probablemente seamos el destino mejor consolidado de ciudad que no es capital de una Comunidad autónoma y seguimos".
Consolidación en turismo urbano
Málaga se ha posicionado en el turismo de ciudad como "el tercer destino que más está creciendo en España", y ha agregado que la ciudad se está consolidando como destino urbano y de negocios desde 2003. "Ahora estamos recogiendo los frutos de lo sembrado en materia de promoción turística y nuestros números no están descendiendo sino que se están incrementando", ha asegurado, lo cual se debe, fundamentalmente, según ha manifestado, al trabajo desarrollado en tres segmentos: cruceros, eventos y escapadas.
La responsable del Palacio de Ferias y Congresos malagueño ha declarado que a pesar de que el momento económico actual "no es bueno", los principales clientes externos, es decir, hoteleros, restaurantes, comercios y transportistas de la ciudad, "tienen su bolsa de reservas, generada por eventos en el recinto, animada".
"Ahora tenemos un mes de mayo con muy buenas reservas en los hoteles por dos eventos grandes y eso nos llena de satisfacción", ha indicado De Aguilar, quien ha recordado que la repercusión de la actividad del palacio en la ciudad se sitúa entre 70 y 90 millones de euros anuales.