La organización presidida por Juan Molas ha añadido que los perjuicios económicos para el Sector podrían ser mayores, "aunque se normalizaran las operaciones en poco tiempo", ya que se están produciendo cancelaciones "incluso para finales de mes por parte de viajeros y turoperadores".
Ademas, CEHAT ha precisado que abril es el quinto mes más importante para el Turismo español y que los viajeros que llegan a nuestro país lo hacen en un 75% de las veces en avión y el 70% de ellos se hospeda en establecimientos hoteleros o apartamentos turísticos.
De la misma forma, las pérdidas semanales para todo el sector turístico superarán los 450 millones de euros, debido a que habría que sumar a las cancelaciones turísticas las pérdidas en restauración, transportes, excursiones, oferta deportiva, parques temáticos y oferta complementaria.
Por otro lado, CEHAT ha pedido a sus asociados una "mayor flexibilidad" en las cancelaciones y una "moderación" en la aplicación de sus tarifas para con los afectados por la erupción del volcán en Islandia. Igualmente, la Confederación hotelera ha solicitado a la UE una serie de "medidas especiales" para paliar los daños en el Sector.
Así, la asociación hotelera ha insistido en la necesidad de "tener en cuenta las situaciones individuales" de cada afectado y ha aconsejado a los alojamientos que apliquen "precios preferenciales siempre y cuando sea posible".
En cuanto a su petición a la UE, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) ha explicado que solicitará a las autoridades nacionales y al máximo organismo europeo que tome "medidas especiales" para paliar los "perjuicios producidos a la industria turística", teniendo en cuenta además que se trata de un Sector que está colaborando "en la medida de lo posible" para minimizar los efectos de las cancelaciones de los vuelos.
El Sector pierde 400.000 clientes esta semana
La confederación hotelera ha subrayado que el "caos aéreo internacional" ha reducido a "mínimos" el Turismo extranjero en los hoteles españoles, que en esta época "suelen recibir semanalmente a cerca de 250.000 turistas extranjeros y a unos 150.000 viajeros nacionales".
Por último, la CEHAT se ha puesto a disposición de sus asociados para "aconsejarles y ayudarles" en caso de que fuera necesario y para "coordinar la ocupación de los establecimientos con plazas disponibles que puedan cederse a otros con necesidad de alojamiento".
Como ejemplo, el gerente de la Asociación de Hoteleros de Sevilla (AHS), Santiago Padilla, ha manifestado que algunos establecimientos están registrando pérdidas de 40.000 euros por las anulaciones de las reservas para la Feria de Abril.