La tendencia a viajar a destinos baratos o cercanos aumenta en Alemania. Aunque, tal y como apunta un informe elaborado por la Oficina Española de Turismo en Munich, este mercado se mantiene como el primer emisor de turistas a nivel mundial, por delante de Estados Unidos, Gran Bretaña y China, se aprecia una contracción de los desplazamientos a los destinos de larga distancia, así como a las regiones mediterráneas tradicionales.
España sigue siendo el destino más demandado, concentrando el 11% del gasto efectuado por los viajeros germanos. Si bien el desembolso de estos turistas ha disminuido un 6% en 2009, hasta los 6.700 millones de euros. Entre los diferentes factores que han propiciado este descenso del número de visitantes procedentes de Alemania, la Oficina de Turismo cita los atentados terroristas de Mallorca, que "frenaron la actividad turística temporalmente durante la temporada de verano".
Turquía recibe un 5% menos de alemanes
Tras España, Austria y Suiza ocupan la segunda y tercera posición, experimentando contracciones del 5,7% y 6,5%, respectivamente. Turquía, otro de los países más visitados por los alemanes, también registra una disminución del 5%, pero sigue encontrándose entre los destinos de media distancia favoritos junto a Hungría, Bulgaria y Croacia.
Entre los países que evolucionan positivamente destaca Gran Bretaña, que se ha visto favorecido por la debilidad de la libra esterlina. El gasto de los alemanes en las islas británicas ha aumentado un 15%, hasta los 1.600 millones de euros. En los desplazamientos de larga distancia, Estados Unidos ha ganado posiciones. Aunque se ha encarecido el precio del dólar en el último año para los europeos, el gasto de turistas alemanes ha aumentado en más de 3.300 millones de euros.
De cara a 2010, el informe revela que los desplazamientos internos continuarán reinando en Alemania. Al mismo tiempo, los destinos cercanos y las visitas a ciudades registrarán buenos resultados. También se espera que África, que en la actualidad sólo concentra el 4% del gasto turístico de los alemanes, experimente un ascenso debido a la celebración del Mundial de Fútbol, siempre y cuando no aumente la preocupación por la seguridad.