Jerez realizó estas declaraciones el pasado martes en la presentación del Congreso de Turismo Industrial, que se celebrará en la capital castellanomanchega del 11 al 13 de noviembre de 2008 y al que asistirán más de 500 profesionales de toda la Unión Europea. Además, hizo hincapié en el crecimiento del 40% en el número de reuniones celebradas en Toledo de 2005 a 2006, pasando de 1.100 actos a 1.635 eventos. Asimismo, añadió que con estos datos "Castilla-La Mancha es la cuarta Comunidad autónoma en cuanto al turismo de congresos".
Por otro lado, Fernando Jerez valoró positivamente el trabajo de las Instituciones en los últimos años en materia de turismo, ya que han conseguido aumentar las pernoctaciones, un problema que tiene Toledo al estar tan cerca de Madrid y no poder retener a los turistas. "La construcción de nuevos hoteles de cinco estrellas está atrayendo aún más a este turismo de calidad que llevamos persiguiendo desde hace muchísimo tiempo", comentó el presidente del TCB.
Por último, Jerez señaló que el TCB es "la institución de este tipo de negocio que más unida está", lo que le permite obtener unos buenos resultados y añadió que "se está en continuo crecimiento por parte de las empresas que se adhieren a nuestra oficina de congresos", aumentando de esta forma la oferta para el Mercado de Reuniones, desde centros específicos de congresos y hoteles, hasta organizadores de congresos, restaurantes y demás empresas de servicios.
Importancia para desestacionalizar el turismo
Por su parte, el gerente del TCB, Javier Díaz, explicó la importancia que tiene el Mercado de Reuniones como elemento desestacionalizador del turismo y por el alto nivel de gasto de sus participantes, mayor que el del turista vacacional. Además, el turismo de negocios "da prestigio a la ciudad, ya que muchos de los congresistas vuelven a este destino, por lo que se garantiza una fidelización del visitante", afirmó Díaz.
También Javier Díaz presentó la oferta de sedes congresuales de la ciudad, además de señalar la importancia de su patrimonio. "El turista se puede reunir en un edificio histórico, puede cenar en un ‘cigarral’ o en una casona manchega, puede hacer un trabajo en equipo en pleno caso histórico..., de forma que vive ese patrimonio", indicó el gerente del TCB.
Además, la próxima inauguración del nuevo auditorio del Hotel Beatriz (enero o febrero de 2008) y del Palacio de Congresos (finales de 2009) permitirá ser "más agresivos" a la hora de vender Toledo como destino de reuniones.