El complejo pretende rescatar "el olvidado mundo de la campiña cordobesa con toda su sencillez y autenticidad" y ser un consolidado espacio para la celebración de reuniones, congresos e incentivos. Las obras cuentan con un presupuesto de seis millones de euros y su promoción y comercialización estará a cargo de la empresa STM21, especializada en turismo receptivo, congresos y otros eventos profesionales.
Bodegas Campos, que celebró su centenario en el año 2008, edificó al año siguiente un edificio que ha sido el punto de partida para llevar a cabo el proyecto del complejo congresual. Torre de la Barca está dirigido a organizadores de congresos, agencias de viajes, empresas en general, instituciones oficiales, asociaciones, fundaciones, gestores culturales y particulares, explican sus responsables.
Además de la celebración de reuniones y congresos, el complejo contará con un teatro al aire libre con capacidad para 500 personas "adecuado para todo tipo de actividades culturales y espectáculos, que pueden organizarse también en el interior, según la climatología". Visitas guiadas a la ciudad o a la provincia, "gastro-turismo, paseos por la Córdoba escondida, rutas de los lagares, y el enoturismo, seran otras de las actividades complementarias que ofrece el lugar.
Espacios para reuniones
Torre de la Barca es un conjunto de edificios inspirado en los cortijos de la campiña cordobesa. "La filosofía del proyecto ha sido recuperar la tradición del campo cordobés, y se ha seguido, no solo en lo constructivo, también en el respeto al entorno paisajístico, en una recreación de la jardinería tradicional de la zona y en la decoración y ambientación de sus estancias y terrazas".
El conjunto estará centrado por una torre de planta cuadrada, que servirá de vestíbulo y dará la bienvenida al visitante. En torno a la torre se articularán los distintos salones para congresos, convenciones y reuniones con una capacidad máxima de 700 personas.
Asimismo, contará con zonas de exposición comercial, despachos y salas de comisiones, sala de prensa, auditorio al aire libre, espacios interiores y exteriores para pausas y desayunos de trabajo (porche, terrazas y patios-huertos) y comedores para banquetes. Igualmente, tendrá un pequeño hotel con seis habitaciones de categoría tres estrellas y modalidad rural, una zona de almacén para congresistas y un aparcamiento con 255 plazas para automóviles y seis para autobuses.