El presidente de la Asociación Andaluza de Hosteleros (AAH), José Manuel Ledesma, ha destacado que "afortunadamente" las condiciones climatológicas han dado "un respiro", a pesar de la alarma que existía ante la llegada de la ciclogénesis explosiva o ‘tormenta perfecta’, que "no afectó a la región".
Además, Ledesma ha señalado que la campaña de la Consejería de Turismo para promocionar la Comunidad autónoma entre los andaluces "ha funcionado", pues éstos, "ante la falta de presupuesto para hacer viajes largos, "han decidido hacer desplazamientos cortos por Andalucía y visitar rincones hasta el momento no conocidos".
Los bajos precios contribuyen a aumentar la ocupación
De la misma forma, se está produciendo una política de precios "ajustada", lo que ha contribuido a incrementar la afluencia de turistas, según Ledesma.
"Los productos estrellas han sido los principales destinos, entre ellos, los parques naturales como el de Sierra de Cazorla, Segura y las Villas o el de Sierra Grazalema y Sierra Nevada. Además, otros destinos han sido la Axarquía o los destinos culturales como la ruta del Renacimiento de Jaén y las ciudades de Córdoba y Granada", ha precisado el presidente de la Asociación.
Sin embargo, la ocupación hotelera del 80% en el interior cambia en el caso de los destinos de costa, ya que los hoteles de esta zona no han superado el 50% de ocupación, según la AAH.