www.nexotur.com

Fomento rebajará las tasas de navegación un 8% en 2011 y un 7% en 2012, lo que ‘supondrá un ahorro de 120 millones de euros’

El Congreso da luz verde al decreto de los controladores aéreos, que se tramitará como proyecto de ley

viernes 12 de febrero de 2010, 01:00h

El Pleno del Congreso ha convalidado el decreto de ley que regula la organización del trabajo de los controladores aéreos que el Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes. La reducción de costes salariales de los controladores que implica esta medida propiciará la bajada de un 15% de las tasas de navegación en 2012.

El Congreso de los Diputados ha dado luz verde al decreto de los controladores, aprobado anteriormente por el Consejo de Ministros, y que iniciará a partir de ahora su tramitación como proyecto de ley. La convalidación, que sólo ha recibido el voto en contra de Izquierda Unida (IU), ya que a su juicio atenta contra el mismo respecto constitucional de la negociación colectiva, ha contado con el apoyo de 332 diputados del Partid Socialista, Partido Popular, Convergència i Unió, Partido Nacionalista Vasco, Esquerra Republicana de Catalunya y Coalición Canaria.

Durante su intervención en el Congreso, el Ministro de Fomento, José Blanco, que ha hecho hincapié en la necesidad de lograr un texto que "garantice la sostenibilidad económica y financiera del transporte aéreo", ha confirmado que las tasas de navegación se reducirán un 15% en dos años. En concreto, según el decreto de ley aprobado por el Ejecutivo, se aplicará una bajada del 8% en las tasas el próximo año y otra rebaja del 7% en 2012, lo que supondrá un ahorro de 120 millones de euros.

Al respecto, Blanco asegura que esta medida "tendrá una repercusión directa" en las compañías aéreas y en el coste de los billetes que pagan los ciudadanos. El objetivo de Fomento con este recorte es impulsar una rebaja de la tarifa de ruta desde los 82 euros de media actuales hasta situarla en 78 euros en 2010 y 72 euros en 2012, 2013 y 2014, para lo que buscará una reducción de 215 millones de euros de los costes salariales.

AENA ‘no podía garantizar la continuidad del servicio’

El titular de Fomento afirma que el Gobierno tiene la obligación de garantizar la continuidad y eficiencia del servicio de control del tránsito aéreo y de que sus costes económicos "sean asumibles y equilibrados". "A partir del 1 de abril AENA no habría podido garantizar la continuidad de la prestación del servicio", asegura Blanco. Por ello, defiende que el nuevo real decreto resuelve la situación derivada de la imposibilidad de alcanzar un acuerdo entre AENA y los controladores para la negociación del convenio.

Finalmente, el ministro de Fomento explica que se ha tomado "una medida excepcional ante una situación excepcional". "No se puede pagar un servicio público más del doble que en Europa, ya que es algo incompatible con la situación de nuestra economía", sentencia.