Aunque en 2008 la crisis económica ya hizo acto de presencia, especialmente a partir del segundo semestre, parece que 2009 "ha sido el peor año" para los Grupos comerciales de agencias de viajes. Tras un inicio de 2008 esperanzador para el Turismo, con un mantenimiento de la tendencia alcista, a mediados de año, y especialmente en el último trimestre, la cifra de negocios de las empresas dedicadas a esta actividad, entre ellas las agencias de viajes, comenzó a verse afectada por la coyuntura adversa.
Si bien mientras que las principales agencias de viajes minoristas y turoperadores que operan en el mercado español concluyen 2008 con bajadas en su facturación del 2,2% y del 3%, respectivamente, los diez primeros Grupos comerciales de agencias de viajes, que representan a más de 5.000 puntos de venta, experimentan en dicho ejercicio una evolución positiva. En concreto, según los datos recabados para la elaboración del ‘Ranking NEXOTUR de Grupos de Gestión de Agencias de Viajes’, dichas entidades facturan en 2008 6.466,3 millones de euros, registrando una evolución favorable del 4,6%.
Gebta lidera el ‘ranking’
Al igual que en 2007, Gebta España, especializado en viajes corporativos, se mantiene como el principal consorcio de agencias de viaje del país con una cifra de negocios estimada de 1.900 millones de euros, frente a los 1.850 millones contabilizados en el ejercicio anterior, creciendo un 2,7%. "Aunque en 2008 la crisis económica afectó al Turismo, logramos tener un balance positivo gracias, en gran medida, a la buena marcha del business, mientras que el vacacional experimentó una evolución más negativa", explica el director general de Gebta España, Marcel Forns. La ratio de ventas por sucursal se sitúa en 2,3 millones de euros, aglutinando un total de 800 puntos de venta.
En segundo lugar del ranking aparece Grupo Europa Viajes, que con 1.018 millones de euros facturados en 2008, supera con creces los resultados del ejercicio anterior, en el que alcanzó los 788 millones de euros. De este modo, la cifra de negocio del grupo experimenta un incremento interanual del 29,2%. Asimismo, de cara al ejercicio 2009, su director de Contratación, José María Inglés, espera "cerrar el año con una facturación similar a la de 2008", asegurando a su vez que "hemos logrado mantenernos tanto en facturación como en número de agencias, aunque se han producido altas y bajas". El Grupo termina 2008 con 788 puntos de venta y una ratio de 2 millones de euros.
Posicionado en tercer lugar de la tabla se encuentra el Grupo Airmet, que pasa de facturar 578 millones de euros en 2007 a 720 millones en 2008, registrando de este modo una evolución favorable del 24,6%, solamente superada por la variación de Grupo Europa Viajes. El presidente de Airmet, Juan José Oliván, explica a NEXOTUR que, "aunque hemos perdido sucursales, especialmente franquicias, pasando de 1.781 a 1.661, hemos incrementado el número de centrales, y este es el motivo por el que ha aumentado nuestra cifra de negocio".
Gea asciende al cuarto lugar
Gea Grupo de Agencias de Viajes Independientes desciende hasta la cuarta posición, con una facturación total de 698,2 millones de euros, lo que supone un recorte del 11,6% respecto al ejercicio anterior. El grupo comercial dirigido por Prisciliano Fernández Franco aglutina en 2008 919 sucursales, con una ratio de ventas de 0,7 millones de euros. Pese a carecer de cifras definitivas de 2009, Fernández Franco prevé "cerrar con 841 puntos de venta y una facturación de 550 millones de euros", lo que supondría una contracción interanual del 21,2%. "La pérdida de sucursales y la proliferación de ofertas ha supuesto una merma importante en las cifras de producción, aunque el número de pasajeros solo se ha reducido un 7%", añade el director general de Gea.
El quinto lugar lo ocupa Travel Advisors Guild, cuya cifra de negocio ronda los 520 millones de euros, un 3,5% menos que en 2007. Unida Servicios Integrales de Turismo, que aglutina 220 puntos de venta, retrocede un puesto, pasando de facturar 530 millones de euros en 2007 a 498 millones en 2008, con una variación negativa del 6%. En cuanto al ejercicio 2009, el director general de Unida, José Luis Ramil, confirma que "el pasado año arroja probablemente descensos de facturación de hasta el 25% o más respecto al ejercicio 2008".
El Grupo de Gestión Star pasa de la sexta a la séptima posición con 482,1 millones de euros, registrando una bajada del 6%. Su consejero delegado, Agustín Lamana, que asegura que "la preocupación empezó en 2007, ya que en agosto registramos la primera caída", explica que "en 2008 se ha mantenido un ligero descenso, pero 2009 ha sido el peor año". "Facturaremos cerca de 415 millones de euros", vaticina Lamana, cuyo grupo termina 2008 con 266 sucursales y una ratio de ventas de 1,8 millones de euros.
Sercom factura un 3% menos
El Grupo de Empresarios Turísticos Over concluye el ejercicio 2008 con un leve aumento del 2,6% de las ventas, facturando 390 millones de euros, frente a los 380 millones de euros del año anterior. Si bien el prevé que la cifra de negocios disminuya cerca de un 30% en 2009, hasta los 275 millones de euros.
A continuación le sigue Sercom Plataforma Turística, con 240 millones de euros y una variación negativa del 3,2% en comparación con 2007. El último puesto del ‘Ranking NEXOTUR de Grupos de Gestión de Agencias de Viajes’ es para Avasa Management, que, más allá de resentirse por la coyuntura adversa, mejora los resultados de 2007, obteniendo un crecimiento del 5%. El grupo comercial factura 231 millones de euros, frente a los 220 millones de 2007. Sin embargo, el presidente de Avasa, Luis Felipe Antoja, estima que "en 2009 hemos facturado 200 millones de euros", experimentando una contracción del 13,4%. "Ha sido un año crítico", explica Antoja, señalando al vacacional como "el segmento que peor ha evolucionado, mientras que los viajes de negocio no han mostrado un mal comportamiento".