"Barcelona no puede prescindir del Turismo", han asegurado los presidentes de Turismo de Barcelona, Joan Gaspart, y de la Cámara de Comercio, Miquel Valls, durante la presentación de ‘Los 10 Retos del Turismo’ en el Saló de Cent. Al acto, presidido por el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, ha acudido, entre otros, el ex alcalde y ex presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall.
El Turismo es "la actividad económica más importante del país y la ciudad", ya que representa más del 10% del PIB y emplea a unas 100.000 personas, ha subrayado Gaspart. Ante quienes piensan que es sólo hoteles, restaurantes y agencias de viajes, ha afirmado que son todos, insistiendo en que miles de trabajadores, empresas y los ciudadanos necesitan de esta industria.
"En una ciudad como Barcelona sería muy difícil encontrar a alguien que no tenga directa e indirectamente beneficios de la actividad turística", ha defendido, ante lo que ha abogado por cuidar el Sector y garantizar que continúe siendo la primera actividad. También ha asegurado que pese a que 2009 fue un año para olvidar y se registraron descensos del 5-6% de actividad turística en el mundo, Barcelona "aguanta", y se quedó en el 2% de descenso.
Por su parte, Miquel Valls ha considerado que ahora se deben poner las bases para que el Sector "continúe creando empleos, riqueza y cohesión en la ciudad". "No queremos ni podemos renunciar al Turismo como fuente de desarrollo económico", ha recalcado Valls, quien, como Gaspart y el alcalde Hereu, ha valorado positivamente el modelo de gestión público-privado.
Los ‘retos’ de Barcelona
El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, ha asegurado que ahora es el momento de tomar las decisiones sobre el futuro del Turismo, subrayando que deberán hacer entender y experimentar a los ciudadanos que "es una magnífica oportunidad para la ciudad, y no una amenaza". También ha destacado que el gran atractivo de Barcelona es que expresa unos valores, y "no es un parque temático".
Asimismo, ha apostado por generar nuevos iconos pese a que sea difícil ante la atracción de Ciutat Vella y la Sagrada Familia. "Barcelona tiene 1.000 maravillas que nosotros las vivimos cada día que estoy seguro que cualquier persona del mundo las ve y quedará fascinado", añade Hereu.
Por su parte, el coordinador del Plan Estratégico de Turismo, Enric Truñó, ha afirmado que entre los diez retos está pensar en Barcelona como el destino situado en un contexto metropolitano. En paralelo, ha instado a pensar en relatos de barrio y hacer que los impactos no se circunscriban sólo en Ciutat Vella, "donde se pretende acabar con el Turismo de botellón".
Además, ha abogado por el crecimiento sostenible y porque Cataluña pase de competir con Barcelona, en términos de Turismo, a colaborar con la capital catalana. Entre las líneas que habría que definir hasta julio, ha destacado la vinculación de Barcelona con la nieve y el Pirineo ahora que se postula como candidatura a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022.