El stand ha contado, entre otros atractivos, con una línea de zapatos de todo tipo, deportivos, de moda, profesionales,… para lo cual se ha contado con la colaboración de AEC y AICE, para a través de ellos contar de forma metafórica la gran diversidad de actividades que se podrán desarrollar en el IFAarena: eventos deportivos, espectáculos familiares, grandes musicales, conciertos, congresos y convenciones, exposiciones, ferias, y pasarelas de moda.
Asimismo, una gran pantalla en el interior del stand ha ido mostrando de forma visual y sonora buena parte de todos estos contenidos. El mensaje principal o lema empleado en el stand hay sido ‘Mediterranean Emotions’, argumento fundamental del proyecto de ampliación de IFA ya utilizado en actos previos como la inauguración del IFAmeet en noviembre de 2008 o el acto de colocación de la primera piedra del proyecto hace tan sólo unos meses.
Presentación del proyecto
En la presentación del proyecto IFAarena en Fitur, que ha sido dirigida a los profesionales del sector turístico y a los empresarios y gestores públicos y privados, han participado algunos de los colaboradores del proyecto, como Jordi Vallverdú, consultor experto en arenas multifuncionales; Alfonso Vegara, arquitecto y economista; José María Tomás, arquitecto; Ángel Díaz, consultor turístico; y Antonio Galvañ, director general de IFA.
IFAarena se ha presentado como “gran icono turístico de la Comunidad Valenciana desde el punto de vista de contenidos, arquitectura y territorio”. El proyecto de ampliación total pondrá en valor 400.000 metros cuadrados de suelo, con una inversión superior a los 360 millones de euros.
Las actuaciones más importantes que contempla el plan de edificación es la construcción de un nuevo pabellón multifuncional y polivalente, el IFAarena, destinado a espectáculos y eventos deportivos con capacidad para 12.000 personas; un centro de convenciones y un centro de negocios con más de 110.000 metros cuadrados y la modernización de los dos pabellones actualmente existentes, lo que configurará IFA como un espacio económico avanzado y moderno.