En declaraciones a Europa Press, Gallego ha afirmado que la cifra final "se puede disparar considerablemente" por encima del dato oficial, pues ese volumen de viajeros "quizás se corresponda con los de estas fechas". Es decir, los pasajeros "a punto de viajar o que tengan que regresar", ha señalado.
Pero hay que tener en cuenta, como explica el presidente de FEAAV, que hay billetes vendidos de Air Comet con salidas previstas para "más allá de marzo de 2010" y, como calcula, el número de viajeros de la aerolínea se sitúa en "unos 1.500 diarios". Además, ha añadido que las circunstancias de estos afectados "no serán las mismas que para los de estos días".
Por otra parte, Gallego denuncia el hecho de que mientras las agencias de viajes deben depositar avales y suscribir pólizas de responsabilidad civil, las compañías aéreas no necesitan realizar tales garantías. Por ello, destaca que aunque "quizás no hacía falta" cuando las aerolíneas pertenecían a los estados y podían cargar con la responsabilidad, hoy en día esta situación provoca "indefensión", tanto a los clientes como a las propias agencias de viajes.