www.nexotur.com

TRASPOSICIÓN DE LA BOLKESTEIN EN CASTILLA Y LEÓN

Castilla y León comprobará en menos de tres meses si las agencias cumplen con la declaración responsable

La Consejería de Turismo mantendrá la exclusividad de las agencias de viajes para la venta de ‘paquetes’ turísticos

martes 15 de diciembre de 2009, 01:00h

Aunque no hay nada definido, parece que Castilla y León cumplirá con las principales demandas del Sector. La Consejería de Turismo tiene previsto fijar un plazo de tres meses para revisar si las nuevas agencias cumplen con la declaración responsable, además de mantener la exclusividad.

Al igual que otras Comunidades autónomas, como es el caso de Madrid y Canarias, Castilla y León cumplirá con las principales demandas del Sector, la exclusividad para las agencias de viajes a la hora de comercializar ‘paquetes’ y el mantenimiento de los avales para vender productos turísticos. Si bien, tal y como confirma a NEXOTUR la presidenta de AEDAVE Castilla y León, Mª Cruz Pérez Valdivielso, la Comunidad irá más allá, "garantizando que se revisará en un plazo máximo de tres meses que las nuevas empresas que comercialicen productos turísticos cumplan con la declaración responsable".

A falta de una última reunión entre el empresariado turístico de la Comunidad y la Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León, en la que se concretarán los aspectos relativos a la trasposición de la Directiva Bolkestein, éstas serán, en resumidas cuentas, algunas de las medidas adoptadas por el Gobierno regional. La presidenta de AEDAVE Castilla y León, única Asociación que representa a toda la Comunidad, se ha mostrado "satisfecha, ya que han tenido en cuenta la opinión del Sector para sacar adelante la ley".

Asimismo, aunque observa un cierto temor, similar al suscitado en su día por el auge de Internet para la comercialización de productos turísticos, Pérez Valdivielso recalca que "no podemos ir en contra del progreso". Por ello, "al no poder rechazar esta Directiva, hemos intentado suavizarla", explica. Preguntada por el intrusismo, una de las grandes lacras del Sector de agencias de viajes, la presidenta de la Asociación reclama que "las autoridades le den un escarmiento a las empresas que no cumplan con la ley". En este sentido, Pérez Valdivielso subraya la lucha contra el intrusismo que viene llevando a cabo AEDAVE Castilla y León, con una media de "entre 30 y 35 denuncias anuales".

Cierre de agencias en el último trimestre

Castilla y León se ha consolidado con el paso de los años, no sólo como una de las principales Comunidades receptoras de viajeros, sino también como una de las grandes emisoras. En concreto, según los últimos datos publicados por el Instituto de Estudios Turísticos (IET), Castilla y León fue la quinta región emisora de turistas en 2008, con 11,7 millones de personas, un 6,9% del total. Solamente fue superada en dicho ejercicio por Madrid, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana.

Pese a su importancia como mercado emisor, la Comunidad se ha visto seriamente afectada por la crisis económica. En concreto, "las ventas del vacacional han sufrido un palo importante, con una gran caída del importe", explica Pérez Valdivielso. "Muchas agencias han aguantado hasta la temporada de verano con la esperanza de que mejorase la situación, pero en octubre y noviembre muchos puntos de venta se han visto obligados a cerrar y se espera que sigan cayendo".