www.nexotur.com

Aramón invierte 20 millones de euros en la nueva temporada de esquí 2009-2010, que trae algunas novedades

viernes 06 de noviembre de 2009, 01:00h

Aramón, Montañas de Aragón, incrementa un 35% su inversión para la temporada de invierno 2009-2010, con cerca de 20 millones de euros. Con este mayor presupuesto prevé ampliar las estaciones y mejorar la calidad de los servicios relacionados con la práctica del deporte blanco y las actividades de montaña.

Con un 20% de cuota de mercado, el grupo presidido por Francisco Bono comprende cinco estaciones de esquí, tres de ellas en el Pirineo aragonés, Formigal, Cerler y Panticosa, y otras dos en el Sistema Ibérico turolense, Javalambre y Valdelinares. El plan previsto para Javalambre y Valdelinares, que duplicarán sus kilómetros esquiables, o la apertura del snowpark más grande de España, son algunas de las iniciativas puestas en marcha.  El Grupo inaugura la temporada de esquí con 229 pistas de todos los niveles y para todo tipo de usuarios; 75 remontes para transportar a más de 97.000 esquiadores a la hora y 1.134 cañones de innivación, que garantizan una excelente nieve durante toda la temporada.
 
Otro de los objetivos de Aramón, como ha subrayado su presidente en la presentación de la temporada de invierno, es contribuir al desarrollo económico local y a la vertebración territorial con una oferta turística innovadora. Como destacan desde el grupo, el gasto que realizan los esquiadores (177 millones de euros en la pasada temporada) "revierte en los municipios directamente influenciados por las estaciones". Además, el Grupo crea más de 800 empleos directos y casi 13.000 indirectos, "lo que contribuye a fijar la población local donde se ubica".

En la temporada pasada, Aramón registró un 7% más de esquiadores, con 1.300.000. Así, desde 2004, el número de visitantes a las estaciones ha aumentado un 90%, y su cuota de mercado se ha incrementado en más de 10 puntos. Estas buenas cifras, se deben como explican desde el grupo, "en parte, por la apuesta de desestacionalización de su oferta turística".

Principales novedades para esta temporada

La estrategia de Aramón se centra en la oferta de un ‘paquete’ turístico y de ocio global y de calidad "que aporta valor añadido a las actividades de las propias estaciones". Cerler, la estación más alta del Pirineo aragonés y con mayor desnivel esquiable, 1.130 metros, presenta el snowpark más grande de España, con más de 2,5 kilómetros de longitud. La estación cuenta con pistas innivadas en el 100% de sus remontes gracias a la colocación de 16 nuevos cañones de última generación. Para que los clientes se conecten a la Red, Aramón ha instalado Wi-Fi en sus principales restaurantes.

Formigal, con 137 kilómetros esquiables distribuidos en más de 100 pistas, presenta Formigal Toboganing una nueva forma de experimentar en la nieve con descensos nocturnos en un trineo clásico de madera por una pista de 2,5 kilómetros de longitud completamente iluminada. Para los socios que quieran disfrutar de mayores privilegios dentro de la estación, el Grupo ha creado el Mountain Vip Club Formigal. Panticosa, celebra este año su 40 aniversario con un amplio abanico de eventos, con la puesta en marcha de un sistema de cronometraje para hacer competiciones a petición de los clientes y con un ambicioso programa diario de actividades infantiles para que, además de esquiar, disfruten de juegos y ocio todos los días.

Javalambre y Valdelinares se encuentran en un proceso de ampliación a tres años con un total de 24 millones de euros de inversión, gracias al que duplicarán su superficie esquiable. También están dotadas de un sistema de innivación artificial que abarca la totalidad de su dominio. Esta temporada Javalambre presenta una nueva zona, Lapiaz, que ofrece numerosos servicios como puntos de restauración, alquiler, parking, entre otros. Además, la superficie esquiable aumenta en cinco kilómetros, pasando a tener más de 12. Valdelinares también incorpora una nueva pista, llegando hasta los nueve kilómetros.