www.nexotur.com

Sebastián incide en que la subida del IVA beneficiará al Sector Turístico y servirá para mejorar la calidad del destino

Recuerda que tras el Consejo monográfico de Turismo se han aprobado 40 medidas de apoyo al Sector

viernes 06 de noviembre de 2009, 01:00h

La subida del IVA reducido del 7% al 8% el próximo año supondrá un "abaratamiento relativo" para el Sector Turístico, según el ministro de Industria, Turismo y Comercio. Así, apunta que es mejor una subida leve del IVA que subir el IRPF, por lo que, pese al incremento, el Sector "sale beneficiado", señala.

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, defiende que la subida del IVA reducido del 7% al 8% supone un "abaratamiento relativo" para el Sector Turístico, ya que sólo se verá incrementado en un 1% frente a la subida de dos puntos a la que se enfrentan otros sectores. Asegura, además, que si lo que se quiere es mejorar la calidad y competividad de la oferta de "algún sitio hay que sacar el dinero". El titular de Turismo respondía de esta forma a la pregunta de la senadora de Convergència i Unió (CiU), Montserrat Candini i Puig, sobre la repercusión en el Turismo de la subida anunciada en un momento en el que el Sector afronta el peor año de la década.

Sebastián incide en que es mejor una subida leve del IVA que subir el IRPF, por lo que, pese al incremento, el Sector "sale beneficiado". Sebastián ha recordado que España es el país europeo con el IVA "más bajo", con un impuesto incluso inferior a la media en el ámbito de los establecimientos hoteleros, y que después de la subida anunciada seguirá siendo el quinto país miembro con el impuesto más bajo.

Al respecto, el ministro considera que no se trata tanto de analizar los prejuicios de esta subida, sino de abordar el problema de demanda que sufre el Sector y de competir en calidad y no en precios. Por ello, afirma que el Ejecutivo está realizando el "mayor esfuerzo" en materia turística. Así, pone de ejemplo la creación de una Secretaría de Estado de Turismo y el incremento de los presupuestos destinados a esta materia. Destaca también que tras el Consejo monográfico dedicado al Turismo, el Gobierno ha adoptado 40 medidas de apoyo al Sector, con el consenso de los empresarios, con una inversión de 1.031 millones de euros. "El presupuesto de Turismo va a ser uno de los pocos que no va a bajar y lo vamos a seguir utilizando, porque no es un poblema de precio sino de falta de turistas para lo que hay que mejorar nuestra oferta turística con rebaja de tasas aeroportuarias y con el Plan Renove", apunta.

CiU reclama facilidades para los empresarios

Por su parte, la senadora de CiU le ha recordado a Miguel Sebastián que a mayor tasa del IVA se produce una subida directa de la tasa de desempleo y que países como Francia o Grecia, competidores de España, han reducido sus tasas un 5,5% y un 3,5%, respectivamente, mientras que 22 de los 27 miembros de la UE aplican una tarifa reducida. "La Unión Europea (UE) ha determinado que el sector alojativo necesita un IVA reducido para poder competir con terceros países y todos los sectores le están reclamando que no suba el IVA, porque en un momento de pujanza de nuevos destinos el incremento de la fiscalidad es un factor más en contra, que obligará a los empresarios que ya tienen contratadas sus reservas asumir", apunta Candini i Puig.

Por ello, y a pesar de reconocer las buenas intenciones del Gobierno, la senadora ha advertido a Sebastián que buena parte de las inversiones realizadas a partir del Plan Renove podrían salir "absolutamente gratis por el efecto negativo del IVA". "No son tiempos para apretar a nuestros empresarios fiscalmente, ya que existe una relación directa entre subida de costes y pérdida de competitividad", apunta. Para que los empresarios puedan ser competitivos, la senadora de CiU señala que se les debe dar "más facilidades y el incremento del IVA no lo es en absoluto", concluye.