La cámara ha explicado que, desde julio hasta septiembre, los establecimientos con unos mejores resultados fueron los restaurantes, ya que un 52,5% ha manifestado que su cifra de resultados fue "normal", mientras que en el otro extremo aparecen los apartamentos, con unas cifras de facturación "más bajas" para el 73,3% de los encuestados.
En cuanto a las perspectivas para el cuarto trimestre de 2009, los empresarios hosteleros se muestran "muy pesimistas", ya que opinan que su facturación se verá reducida "mayoritariamente" como consecuencia del final de la temporada de verano.
En este sentido, la Cámara de Comercio ha precisado que son las "peores expectativas" en el sector hostelero de los últimos cinco años.
En lo que respecta a los precios, un 12,1% de los establecimientos los ha bajado y un 9,5% los ha subido, lo que refleja, tal y como ha manifestado el organismo autonómico, el "esfuerzo" de los empresarios para "ser competitivos y hacer atractiva su actividad a los clientes".
Así, los subsectores que más bajaron los precios durante el tercer trimestre fueron los apartamentos -un 33,3% recortó sus tarifas- y los hoteles (22,2%). Por el contrario, el 32,3% de los campings aumentó sus tarifas.
Para los últimos meses del año, el 84,1% cree que los precios se mantendrán y el restante 15,9% que disminuirán, una opinión que, según la Cámara de Comercio, muestra una "moderación en la reducción de las tarifas" respecto a los planteamientos de hace un año.
Continúa la destrucción de empleo
En cuanto al empleo, durante la temporada estival el número de trabajadores en el Sector aumentó, "aunque sin alcanzar los resultados de los años previos al inicio de la crisis", de tal forma que un 8,9% de los empresarios encuestados redujo sus plantillas y un 22,8% contrató más empleados.
Por último y en lo que respecta a la previsión de contrataciones para el último trimestre de 2009, los empresarios "no son optimistas", según la encuesta, ya que el 33,8% de los empresarios afirma que reducirán sus plantillas, el 65,9% las mantendrá y el 0,3% restante las aumentará.