www.nexotur.com

El 70% de los europeos se preocupa más por el precio del viaje y el 46% es más precavido al presupuestar sus vacaciones

Los operadores turísticos ajustan la capacidad de sus ‘paquetes’ para mantener los precios accesibles y aumentar los incentivos

viernes 30 de octubre de 2009, 01:00h

Reserva anticipada, estaciones de esquí menos conocidas y destinos de sol emergentes son para Avis las claves para las vacaciones de Navidad. La actual crisis económica ha provocado un cambio en los hábitos de consumo del turista, en el que destaca la preocupación por el precio.

El 70% de los consumidores europeos reconoce que en la actualidad se preocupan más por la variable del precio a la hora de organizar un viaje, como concluye la encuesta de consumo realizada por Avis. Lo que destaca, como apuntan los indicadores, es que a pesar de la crisis económica, los europeos no renunciarán a una escapada en esta temporada de invierno, ya sea a la nieve o a destinos cálidos. Aún así, la recesión sí ha tenido un notable impacto en los hábitos de consumo a la hora de contratar las vacaciones y las motivaciones de compra han cambiado.

Si más de la mitad tiene en cuenta el precio del viaje, un 46% asegura que son más precavidos a la hora de presupuestar sus vacaciones. Así, los hábitos de compra de los consumidores han sido sometidos a revisión en los últimos 12 meses. De esta forma, Avis concluye que la tendencia para la próxima Navidad es ampliar el radio de búsqueda, investigar alternativas y comprar los artículos por separado, con el objetivo de asegurarse las mejores condiciones de compra.

Como explica la directora de Marketing y Ventas de Avis España,  Yolanda Pérez, hay que destacar que "ésta es la primera recesión en la que los consumidores han tenido acceso a Internet como fuente de información, un canal que les ha permitido  navegar para  comparar precios, recibir consejos, consultar críticas, comparar ofertas y leer opiniones de otros consumidores". Así, "esta conexión ha dotado a los consumidores de nuevos recursos y les ha llevado a compras más satisfactorias buscando el mejor precio y servicio", matiza. Así, casi el 56% de españoles afirma que a la hora de hacer la compra busca y compara precios para conseguir la mejor oferta, y todo apunta a que esta tendencia irá en aumento.

Reserva anticipada y destinos emergentes

Desde Avis, también se señala que la recesión ha repercutido en los operadores turísticos quienes, para  mantener los precios accesibles y aumentar los incentivos, han tenido que ajustar la capacidad de sus ‘paquetes’. Como consecuencia, "habrá menos ofertas de última hora para las vacaciones de Navidad y fin de año y sólo los que opten por la reserva anticipada podrán beneficiarse de los mejores descuentos", destaca la compañía de alquiler de coches.

Pérez subraya que la "reserva temprana es vital para asegurarse los mejores precios". La recesión ha llevado a un recorte de plazas, "por lo que ahora es posible conseguir un alojamiento de categoría cinco estrellas a precios de tres estrellas", señala. Asimismo, "la reserva anticipada da más opciones a negociar un cambio de categoría o upgrade", explica.

Por último, la directora de Marketing y Ventas de Avis España destaca que "este año hemos previsto que las estaciones de esquí menos conocidas serán muy populares, como las localizadas en Austria o Italia, donde los remontes son más baratos". En el caso de los turistas que opten por el sol "es probable que exploren destinos emergentes como Croacia, Serbia y Montenegro, donde pueden obtener más por menos", concluye Pérez.