www.nexotur.com

42 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS HASTA SEPTIEMBRE

España recibe cinco millones de turistas extranjeros en septiembre, un 9% menos que el mismo mes de 2008

El número de visitantes que contrataron un ‘paquete’ turístico cae un 15%, representando el 31% del total

jueves 22 de octubre de 2009, 01:00h

Aunque, tal y como explican desde el Ministerio de Turismo, el descenso del número de visitantes continúa "moderándose", España cierra septiembre con 5,1 millones de turistas, un 9,5% menos que en 2008. Reino Unido y Alemania, principales mercados, experimentan drásticas caídas.

España ha recibido en septiembre 5,1 millones de turistas, cifra un 9,5% inferior a la registrada el mismo mes del pasado año, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), elaborada por el Instituto de Estudios Turísticos (IET). Pese a ser negativa, esta evolución viene a demostrar que el descenso continúa "moderándose", ya que la caída es inferior a la registrada en julio y agosto, tal y como explican desde el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Reino Unido, origen de casi el 29% de los visitantes, aporta 241.000 turistas menos que en septiembre de 2008. Si bien cabe destacar que se atenúa la caída al situarse en un 14%, frente al 14,4% de agosto y el 16% de julio. La menor afluencia de británicos se ha dejado notar especialmente en Baleares, mientras que las visitas a la Comunidad de Madrid experimentan un notable incremento.

Alemania, segundo mercado emisor con el 18% de los turistas, obtiene, al igual que Reino Unido, un drástico recorte del 16,7%. Baleares también es en este caso la Comunidad más afectada al ser el punto de destino del 46% de los visitantes de esta nacionalidad, mientras que Andalucía presenta una evolución favorable del 7,8%. Francia registra un retroceso, que resultó menos intenso que en los dos casos anteriores.

Baleares y Cataluña a la cabeza

Las principales Comunidades receptoras, a excepción de Madrid, experimentan importantes caídas en septiembre. Baleares y Cataluña lideran la tabla con más de un millón de visitantes en ambos casos, aunque presentan variaciones negativas del 12,4% y 10,5%. Andalucía, Canarias y la Comunidad Valenciana han atraído más de 500.000 turistas, con descensos interanuales del 14,2%, 13,5% y 12,1%.

Por otro lado, la Comunidad de Madrid y el conjunto del resto de Comunidades registran un aumento en el volumen de turistas. En Madrid, al igual que en la gran mayoría de los meses de 2009, el número de visitantes internacionales se incrementa un 7%, mientras que el resto de regiones crecen un 3,3%.

Menos visitantes con ‘paquete’ turístico

Por forma de organización del viaje se observa una disminución del número de viajeros que han contratado un ‘paquete’ turístico. Esta clase de turistas, que representa el 31% de las llegadas, registra una caída del 16,4% respecto a septiembre del pasado año. Por otro lado, los turistas que se han desplazado sin viaje organizado presentan un descenso menor, concretamente del 6,4%.

Por vías de acceso, los aeropuertos, que continúan siendo el medio más concurrido, con casi el 80% de los desplazamientos, cierran el mes con una evolución negativa del 11,5%. La carretera, con el 16,9% de los visitantes internacionales, experimenta un recorte del 1,2%, mientras que el resto de medios de transporte reciben un 1,3% más de personas.

Entre enero y septiembre de 2009 han llegado a España 42,1 millones de turistas, un 9,8% menos que en el mismo periodo del año anterior. En términos acumulados, el descenso respecto al año anterior continúa moderándose, ya que en el mes anterior se situó en el 9,9%, mientras que en julio fue del 10,3% y en el primer semestre el número de turistas cayó un 11,4%.