NH Hoteles ha destacado que con este acuerdo consigue una "mayor capacidad competitiva", ya que pasará a gestionar los 51 hoteles que son propiedad o están explotados por Hesperia actualmente y alcanzará un total de 400 hoteles operativos.
Por su parte, Hesperia -accionista mayoritario de NH Hoteles con una participación superior al 25%- entrará en el consejo de administración de la cadena presidida por Gabriele Burgio.
Así, el objetivo del acuerdo es "consolidar el negocio de gestión hotelera de ambos grupos" y "conseguir el máximo de sinergias" mediante la gestión unificada de todos los hoteles, aprovechando la complementariedad de los negocios de NH Hoteles y de Hesperia.
Además, las dos hoteleras también han acordado que el consejo de administración de NH Hoteles proponga a la junta general ampliar al 20% el límite de los derechos de voto de los accionistas y reducir al 51% el quórum para modificar o suprimir esta limitación, para lo cual se convocará una Junta General Extraordinaria cuando se formalice la integración.
De la misma forma, NH Hoteles ha destacado las ventajas de esta operación teniendo en cuenta que no se producirá un "desembolso importante" de capital y que no será necesaria una ampliación de capital y ha subrayado que el precio de la operación "no está fijado" pero que, en todo caso, "no será relevante en el alcance de la operación".
Así, NH Hoteles ampliará su presencia nacional e internacional "sin recurrir a ampliaciones de capital y sin asunción de deuda", ya que integrará la gestión de todos los hoteles de Hesperia sin "adquirir sus propiedades ni alquileres".
Más de 400 hoteles en total
La cadena presidida por Gabriele Burgio cuenta con 349 hoteles en 22 países de Europa, América y África que suman 52.676 habitaciones y tiene además 54 proyectos de nuevos hoteles en construcción, que supondrán más de 8.000 nuevas habitaciones.
Por su parte, Hesperia suma un total un total de 7.786 habitaciones distribuidas en 51 hoteles, de los cuales 47 se encuentran en las principales ciudades españolas, uno en Andorra, uno en Londres y dos en Isla Margarita (Venezuela).