www.nexotur.com

VENTA DE IBERIA

British no adquirirá las acciones de BBVA y Logista, aunque quiere seguir en el proceso de compra de Iberia

Por su parte, Air France podría lanzar una oferta después de que se celebren las elecciones en España

martes 27 de noviembre de 2007, 01:00h

La aerolínea británica British Airways (BA) no ejercerá su derecho ‘preferente’ sobre las acciones de BBVA y Logista. Este paso ha llevado a que TPG comunique su decisión de no proseguir con el proceso de lanzamiento de una OPA, cerrando así unas negociaciones que se han extendido durante más de ocho meses.

British Airways ha decidido no pujar por la acciones que BBVA (6,9%) y Logista (6,42%) poseen en Iberia. De esta forma, la línea aérea mantiene su postura inicial, apuntando que como ya habían manifestado en distintas ocasiones, "no estaban interesados en ampliar el capital accionarial que poseen en Iberia". Esta decisión de la aerolínea británica convierte a Caja Madrid en la principal accionista de la compañía aérea española con el 23,4% de total.

Tras este paso de la aerolínea británica, el consorcio quedaba dañado. Así, al final de la tarde de ayer TPG comunicaba a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su decisión de no proseguir el proceso de lanzamiento de una OPA sobre Iberia. Por su parte, el consorcio ya ha remitido una carta al Consejo de Administración de Iberia en la que le comunica que "no es posible realizar una oferta pública de adquisición en los términos de consenso y cordialidad que siempre hemos manifestado considerábamos indispensable para el desarrollo de nuestro proyecto". Y añade que "no podemos, sin embargo, dejar de manifestar nuestro convencimiento de que la alternativa propuesta por nuestro consorcio reúne todos los requisitos necesarios para garantizar el futuro de Iberia y la consecución de sus objetivos a largo plazo de forma inmejorable".

De esta forma, la compañía de capital-riego ha puesto punto y final a un interés que comenzó hace ocho meses. Ahora se abre la vía para que BA quizá comience a entablar relaciones con Caja Madrid para continuar en algún proceso de compra como socio de la aerolínea. Como explica el director financiero de BA, Keith Williams, "comenzaremos conversaciones con Caja Madrid para maximizar el valor de nuestra relación con Iberia". Tras la decisión de ayer de la CNMV de suspender cautelarmente las acciones de Iberia en la Bolsa, los títulos de la aerolínea han vuelto a cotizar hoy.

Iberia se quedará sin la oferta del consocio que encabezaba TPG

Desde el inicio del proceso, el consorcio siempre había mantenido su intención en lanzar una OPA amistosa por las acciones de Iberia. De hecho, fuentes del Sector apuntaban a que TPG, BA, Ibersuizas, Qercus y Vista Capital iban a presentar una oferta vinculante antes de la primera quincena de diciembre. No obstante, hace unos días, el presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, anunciaba un acuerdo para adquirir las acciones de BBVA y Logista, junto su intención de permanecer en la aerolínea española. Esto obligaba a cualquier empresa que quisiera adquirir la aerolínea a ‘pactar’ con la entidad bancaria. Por tanto, la única posibilidad del consorcio era que British ejerciese su derecho ‘vinculante’ y adquiriese las acciones en venta.

Por otro lado, Air France-KLM ha anunciado que esperará hasta "la celebración de las elecciones en España para lanzar una oferta de compra por Iberia". La aerolínea francesa estima "que la compra de la aerolínea mantiene un componente político y que, por tanto, no es apropiado lanzar una oferta antes". No obstante, la compañía aérea ha apuntado que podrían lanzar su oferta antes si algún grupo o consorcio lo hace. De hecho, Air France ha apuntado que tienen dinero "para invertir en Iberia, con el objetivo de desarrollar un plan que hiciese crecer a ambas aerolíneas".