www.nexotur.com

Más de dos millones de turistas extranjeros han llegado a España a través de las ‘low cost’

lunes 26 de noviembre de 2007, 01:00h

Durante el mes de octubre de 2007 han llegado a España un total de 2,3 millones de turistas extranjeros mediante las compañías aéreas de ‘bajo coste’. Por lo tanto, estas aerolíneas han transportado a más de cuatro de cada diez viajeros internacionales llegados al país, registrando así un aumento del 37,2% respecto al mismo mes del año 2006. Otro dato que demuestra el buen comportamiento de las low cost es el grado de ocupación, que fue superior al de las compañías tradicionales, con un 78,9% y 77,4%, respectivamente.

En cuanto a las compañías de ‘bajo coste’ que han operado en nuestro país hay que destacar a Ryanair, Air Berlín y Easyjet, ya que entre las tres han transportado más de la mitad del flujo de turistas. En primer lugar se sitúa Ryanair, que con 523.000 pasajeros transportados, el 22,9% del total, ha alcanzado un nivel de crecimiento del 57,9%. Su principal mercado de origen ha sido Reino Unido, con el 35,9%. Por detrás de la aerolínea inglesa se encuentra Air Berlín, que durante el mes de octubre ha transportado al 15,9% de los viajeros en compañías de ‘bajo coste’, experimentando un crecimiento del 9,7%. Entre sus pasajeros, como no podía ser de otra manera, destaca el mercado alemán, con el 92,4%. La tercera de las grandes compañías low cost que operan en España ha sido Easyjet, que con 361.000 pasajeros, el 15,8%, ha registrado un aumento del 15,2%. Su principal mercado de origen ha sido Reino Unido, con el 80,2%. Por otro lado, también hay que destacar los notorios crecimientos de Hapag Lloyd Express, Vueling y Clickair durante el mes de octubre, que han transportado al 20,5% de los viajeros.

Comunidades autónomas

Cataluña, Baleares, Andalucía, Comunidad Valenciana, Canarias y Comunidad de Madrid han concentrado el 93,8% de las llegadas de pasajeros en compañías aéreas de ‘bajo coste’, lo que supone un crecimiento global para las seis del 39,1%. La Comunidad autónoma que ha registrado el mayor número de llegadas de esta clase de turistas es Cataluña, que ha concentrado en el mes de octubre al 24,2% (con una subida del 38,6%), gracias, especialmente, a los mercados emisores de Reino Unido, Italia y Alemania, con el 27,8%, 18,6%, 13,9%, respectivamente.

Baleares ha sido la segunda Comunidad que más pasajeros low cost ha recibido, con el 21,1% del total, siendo los alemanes, con el 64,6%, el principal mercado emisor. La tercera y cuarta posición las ocupan Andalucía y la Comunidad Valenciana, que han acogido al 15,5% y 14,3%, respectivamente. En ambas Comunidades ha tenido un gran peso Reino Unido como mercado emisor. Por último, Canarias y la Comunidad de Madrid también han tenido una gran importancia en el mes de octubre, concentrando el 9,4% y 9,3%, respectivamente. Entre el resto de Comunidades, ha que mencionar el buen comportamiento de la región murciana, que durante le mes de octubre ha recibido al 3,3% del total.