www.nexotur.com

GALICIA YA CUENTA CON OTRO RECLAMO TURÍSTICO CULTURAL

La Torre de Hércules como Patrimonio de la Humanidad potenciará el Turismo de A Coruña

Este es un paso más para que desde la Administración coruñesa elaboren productos de desestacionalización

jueves 02 de julio de 2009, 01:00h

La Torre de Hércules, situada en la ciudad de A Coruña, ya es Patrimonio de la Humanidad desde el pasado 27 de junio. Este sello de la UNESCO supondrá, según la propia organización, que en 30 años se multipliquen por 10 los visitantes, un incremento sustancial que ayudará a que el Turismo de la ciudad crezca significativamente.

El pasado 27 de junio la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) nombraba a la Torre de Hércules como Patrimonio de la Humanidad, un reconocimiento que desde A Coruña se estaba trabajando desde hacía varios años. "Ahora que ya tenemos el galardón hemos dado la luz verde a un plan para su conservación y promoción", explica el primer teniente de alcalde de A Coruña, Enrique Tellez.

Este es un paso más para que la ciudad de A Coruña incremente el número de turistas y que "nos permitan elaborar productos de desestacionalización, sobre todo con vistas al invierno", indica Tellez. Es por ello, que la oferta cultural va a ser el mayor reclamo para esta urbe gallega, aunque "se irá viendo poco a poco a causa del momento delicado que estamos atravesando desde el punto de vista económico", aclara. Por su parte, el presidente de la Asociación Gallega de Agencias de Viajes de Galicia (AGAVI), José Oreiro, expone que "este galardón supondrá que la ciudad sea más encantadora de lo que es" y que si se aprovecha bien "podrá tener un desarrollo turístico mucho mejor y subirá de nivel".

En la misma línea, la secretaria general para el Turismo de la Xunta de Galicia, Carmen Pardo, considera que este reconocimiento "reforzará a Galicia como destino turístico y cultural". Además indica que "el Gobierno gallego en general y la Administración Turística de Galicia en particular seguirá apoyando cualquier proyecto que se presente en este sentido", ya que, este tipo de iniciativas "incrementan nuestros recursos turísticos y nos posicionan como destino cultural".

La Torre requiere una mejora en su gestión

Una de las recomendaciones de la UNESCO ha sido "mejorar la gestión para la conservación de la Torre", apunta Tellez. En este sentido, desde que se supo la noticia "ya hemos empezado a poner en marcha las actividades y programaciones que teníamos previstas". Algunos de los proyectos son entorno a la Torre y otros en Internet como "un museo virtual con recreaciones de la Torre y sus alrededores", indica Tellez.  Este compendio, asegura el primer teniente de la alcaldía coruñesa, "facilita el poder ofrecer más oferta al turista y que la Torre sea un reclamo para los visitantes de la ciudad". Además, Tellez asegura que en el primer día después del nombramiento, "el número de entradas a la Torre llegaron a 2.000". Y aclara que "esta cifra es el doble del día que más visitantes tuvo este monumento en su historia". Por su parte, la UNESCO ha advertido que en 30 años se incrementará por 10 el número de turistas, según Tellez.

Por otro lado, gracias a la cercanía de la celebración del Xacobeo 2010, "a partir de septiembre se llevará a cabo una gran campaña del camino inglés, la ruta que entra por Coruña", concreta. Y añade que "el objetivo es que se visite Santiago de Compostela y se pernocte en A Coruña", una decisión que desde el punto de vista turístico y económico "es muy interesante".