Después de la reunión mantenida entre el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, y el alcalde de Córdoba, Andrés Ocaña, se ha acordado que el Gobierno autonómico amplía la subvención para el Centro de Congresos. Así, la partida inicial de 12,5 millones de euros aumenta alrededor de cinco millones, hasta llegar a los 18 millones de euros definitivos.
"Se trata de una noticia muy importante, puesto que esta aportación posibilitará que Córdoba cuente con un hito arquitectónico y un centro de congresos modélico", ha expresado Andrés Ocaña.
Asimismo, el Ministerio de Industria aporta nueve millones mientras que el resto de la cuantía hasta alcanzar los 67 millones corren a cargo del consistorio cordobés, es decir, 33,5 millones de euros.
Además, el Ministerio de Fomento ha accedido a asumir el gasto destinado a sufragar las expropiaciones del aeropuerto, a cambio de que el Ayuntamiento destine ese dinero (7,4 millones de euros) a la inversión del recinto congresual.
Características del recinto
Ocaña también ha afirmado que en cuanto el estudio de arquitectura de Rem Koolhaas entregue el proyecto de ejecución, se iniciará el proceso de contratación. Las instalaciones cuentan con tres espacios que tienen 800 metros cuadrados cada uno y estarán reservados para acoger comidas, eventos y exposiciones de stands. Además, habrá otra sala con capacidad para 300 personas.
Junto a la sala principal se ha diseñado un escenario que podrá utilizarse como sala de reuniones si es necesario. También hay una escalinata de acceso que se ubicará en la zona oeste del edificio y que se podrá utilizar como graderío al aire libre, que supondrá 800 asientos más. Asimismo, una especie de pasillo servirá como sala para 600 personas y espacios administrativos.
El edificio, de cinco plantas sobre rasante y dos bajo superficie, albergará la sede de la Orquesta de Córdoba, que se ubicará en la parte más oriental del edificio y constará de salas de ensayos, de estudios y espacios administrativos.