El 76% de los turistas que visitan Asturias obedece a factores de ocio y vacaciones con una estancia media de siete días, y alrededor del 20% de los turistas que visitan la región pertenecen al segmento de negocios, con una estancia media de cuatro días; aunque estos últimos gastan una media diaria de 105,71 euros por persona, notablemente superior a los 72,67 euros diarios registrados por el turista de ocio. De este modo, "el mayor gasto diario de los turistas de negocios compensa su menor estancia media haciendo que su gasto total en el viaje sea superior al de los turistas de ocio", publica el estudio.
La principal causa de estas diferencias en el gasto diario se encuentra en el gasto medio en el alojamiento, que en el turismo de negocios alcanza los 56,93 euros por persona y día, frente a los 27,30 euros del turismo vacacional.
Por otro lado, el gasto medio en alimentación, es bastante similar, ya que en ambos casos se sitúa en torno a los 26 euros por persona y día. En cuanto a los gastos en bares, cafés, pubs y discotecas del turista de negocios, es de 12,01 euros por término medio, superior al registrado por el turista de ocio, que es de 10,66.
Lo turistas que viajan a Asturias por vacaciones gastan durante toda su estancia una media de 33,60 euros en compras y regalos, cuantía sensiblemente superior a los 14,50 euros que gasta de media el turista de negocio en dicho concepto.
Otro dato que agrega el estudio es el de las ciudades españolas que más turistas de negocios emiten hacia Asturias. Madrid es la que encabeza la lista con un 20,8% de turistas de negocio, frente a un 19,7% de turistas de ocio. Una situación similar se produce en el caso de los turistas procedentes de Cataluña, Comunidad Valenciana y Galicia. Por el contrario, tiene una mayor presencia el turismo de ocio entre los turistas procedentes de Andalucía, Castilla y León y País Vasco.
Otros datos de interés
El 74% de los turistas llega en coche particular, el 14% en avión y sólo el 3% recurre a un viaje organizado. Durante el año pasado se alojaron en Asturias 1,8 millones de turistas que se instalaron en los 2.538 establecimientos hoteleros. El sector que crece de manera constante en Asturias ha sido el rural, con un 37,1% de incremento.
Prácticamente la totalidad de los turistas que pasan por la región, un 97,1%, acude a Asturias en un viaje por su cuenta y sólo un 2,9% lo hace en un viaje organizado. Por ello es normal que Internet sea el canal más utilizado para buscar información sobre los establecimientos, ya que es el método utilizado por casi la mitad de los turistas.