www.nexotur.com

El Palacio de Congresos de Valencia acoge su primer evento sostenible tras las obras para colocar una cubierta fotovoltaica

El recinto tiene una política basada en el ‘empleo eficiente de los recursos y para minimizar el impacto ambiental’

viernes 29 de mayo de 2009, 01:00h

El Palacio de Congresos de Valencia ha acogido su primer evento sostenible después de las obras de colocación de una cubierta fotovoltaica, que se enmarca en la política del recinto basada en realizar actuaciones para "el empleo eficiente de los recursos, minimizar el impacto ambiental y llevar a cabo un consumo responsable".

La multinacional Hay Group ha escogido el Palacio de Congresos "porque querían celebrar un evento con bajas emisiones de CO2, poder contar con elementos reciclables y un catering sostenible", ha señalado el director general de Hay Group, Nick Boutler.

El recinto ha presentado en la feria IMEX de Frankfurt el Proyecto ECO (Ecologically Comitted Organisation), "una oferta global para la celebración de reuniones que busquen como aspecto diferenciador la sostenibilidad y la excelencia", han señalado desde la dirección del palacio.

Este proyecto de sostenibilidad "pionero" en un edificio de estas características propone la "innovación, eficiencia y el respeto por el medio para mantener una elevada actividad congresual en las instalaciones, sin alterar el entorno natural". Asimismo, forma parte de este propósito la sensibilización de los asistentes y organizadores que celebran sus eventos en el Palacio de Congresos.

Una de las propuestas desarrolladas es el denominado Green Pack, un ‘paquete’ de servicios en el que se ofrece a los clientes la posibilidad de hacer un evento 100% sostenible. Entre las acciones destacan la creación de espacios virtuales para la descarga de información y la visualización de posters en congresos, la utilización de materiales ecológicos para el diseño de stands y la reutilización de lonas informativas en carpetas, bolsas y otros objetos.

Principios de sostenibilidad

Otra acción es la creación de la Guía de Buenas Prácticas fundamentada en los principios de sostenibilidad One Planet Living, desarrollados por la fundación Biregional and World Wildlife Fund (WWF) y cuyo documento pretende concienciar al organizador y al asistente de la importancia de que su actividad se rija por principios de sostenibilidad y respeto al medio ambiente.

La acción más visible de cuantas ha llevado a cabo el Palacio de Congresos es la instalación en el recinto de una la cubierta solar fotovoltaica que permite "minimizar el impacto ambiental y obtener un compromiso general con el consumo responsable". Además del ahorro de energía, se evita la emisión de 740.000 kilogramos de CO2.