Según CSIT, "ha intentado por todos los medios clarificar varias situaciones que se estaban dando en este centro de trabajo, enviando diferentes escritos a la subsecretaría del Ministerio de Industria y al director general de TurEspaña, pero como respuesta se ha cesado a la delegada sindical del recinto sin explicación alguna y de forma irregular".
El Palacio de Congresos de Madrid es un organismo autónomo dependiente de TurEspaña y adscrito al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. De ahí que el sindicato se haya dirigido al ministro, Miguel Sebastián.
Son varias las quejas del CSIT, que considera que la situación del recinto es un "continuo desatino", ya que "está mal dirigido, sufre un abandono total en recursos humanos y en sus instalaciones".
Para el sindicato, la gestión sobre recursos humanos pasa en todo momento por el "criterio personal de su director, nunca por lo que se establece en Función Pública o para el personal laboral en su Convenio Colectivo".
Denuncia a la Inspección de Trabajo
En lo que respecta al mantenimiento de las instalaciones, "para evitar que el destino del edificio sea entregarlo a otras administraciones públicas, la Unión Profesional ha presentado "una denuncia a la Inspección de Trabajo por el deterioro que están sufriendo las instalaciones de este centro, único en la Administración General del Estado con estas características".
A juicio de CSIT, la Administración está "obligada a mantener en perfectas condiciones el Palacio de Congresos, ofrecer un servicio de calidad e intentar potenciar eventos". Sin embargo, ha opinado que "sucede todo lo contrario, con el agravante de que los trabajadores asisten a la dejación de funciones de la dirección".