www.nexotur.com

El aumento de los viajes al extranjero provoca un considerable incremento de las enfermedades tropicales

martes 07 de abril de 2009, 01:00h

La sección de Medicina Tropical y del Viajero del Hospital Carlos III de Madrid ha registrado en los últimos cinco años un aumento del 104% de pacientes nuevos en sus consultas. Este incremento se debe, en gran medida, al mayor número de desplazamientos al extranjero para hacer Turismo exótico.

Entre los más de 4.000 casos estudiados por el hospital madrileño, las patologías más habituales son las relacionadas con el aparato digestivo, que afectan al 24% de los pacientes, los procesos febriles, con el 21%, y las enfermedades de la piel, con el 19%. Según el estudio realizado por la sección de Medicina Tropical y del Viajero, en el 39,6% de los casos la motivación del viaje es el Turismo, ocupando el segundo lugar los viajes humanitarios, con el 33,6%, seguido por los desplazamientos de trabajo, con el 17,1%.

En cuanto a los destinos, África es el continente donde se produce mayor número de contagios, concretamente el 50% del total. A continuación aparecen América del Sur, con un 29,8%, y Asia, con el 16,4%. Ante este incremento de los desplazamientos a lugares lejanos el Hospital Carlos III recomienda visitar la Unidad del Viajero, donde los pacientes podrán informarse sobre las vacunas recomendables para la zona que se va a visitar.