Asimismo, ha afirmado que se trata de un mercado "vital" para la economía local y ha subrayado su capacidad "para vencer la estacionalidad". La recuperación del segmento de Turismo de Congresos en la ciudad obedece, según Hernández, "al esfuerzo mantenido" que está realizando el Ayuntamiento y el sector privado en esta línea y este "reposicionamiento" se refleja, tanto en el número de eventos celebrados como en la "magnitud" de los mismos.
"Lo más relevante es que las marcas internacionales vuelven a confiar en Marbella tras un periodo en el que el nombre de la ciudad tenía connotaciones negativas", ha indicado. Igualmente, ha señalado las principales actividades que ha desarrollado el Sector durante los últimos meses, como la celebración de la IGTM, el pasado mes de noviembre, que congregó a más de 1.400 turoperadores de golf de 63 países y permitió "triplicar el volumen de negocio respecto al año anterior".
Igualmente, el concejal ha subrayado, como el acto promocional más grande del año 2008 en España por parte de una marca automovilística, la presentación mundial del Audi Q5 que movilizó a más de 12.000 personas y se cerró con un total de 16.000 pernoctaciones registradas y un gasto directo de la empresa automovilística en Marbella de 20 millones de euros. Durante este acto, visitaron la ciudad más de 1.000 directivos de las empresas multinacionales principales clientes de Audi, como Bayern, Allianz Seguros, Novartis, Avis o Deutche Bank.
Otros eventos de relevancia en Marbella
La conferencia anual de la red inglesa de asesores de viajes Travel Counsellors que congregó a más de 1.300 profesionales del Sector, la convención de la cadena The Leading Hotels of the World en la que se reunieron más de 200 directores de los mejores hoteles del mundo o la presentación de la nueva berlina "Exeo" de SEAT que congregó a más de 1.000 personas, completan la oferta de eventos que han tenido lugar en Marbella durante 2008.
Asimismo, Hernández se ha referido al congreso 'Rally Forever Living Products' que se ha llevado a cabo el pasado fin de semana y que ha supuesto la reserva de más de 1.600 habitaciones en Marbella, una circunstancia que, a su juicio, "supone un auténtico alivio para el sector hotelero en temporada baja". En un primer momento la convención iba a albergar 2.000 participantes y la empresa organizadora eligió Marbella como sede del congreso, sin embargo, esta cifra se multiplicó hasta los 8.000 asistentes y se vieron en la obligación de realizarlo en el Palacio de Congresos de Málaga.
En el marco de este evento, el Ayuntamiento de Marbella ha repartido más de 5.000 dípticos entre los visitantes en los que ofrece información sobre lugares de interés, comercio y actividades culturales, y ha reforzado el servicio de taxis para atender la demanda de los visitantes que se congregaron en la ciudad.