"Nuestro Sector, en la misma medida que los demás, se está viendo afectado por la crisis económica, aunque principalmente en el tiempo de antelación con el que normalmente han contado los organizadores de congresos", ha explicado Méndez. "Es decir, si antes el cliente final anunciaba la contratación de instalaciones o servicios para un congreso con un año de antelación, ahora se mantendrá expectante y dependiendo de la situación lo anunciará bastante más tarde, quizá con sólo tres meses de antelación".
Es por esto por lo que, según la gerente del MCB, "se percibe una cierta ralentización de la actividad comercial. En Fitur hemos estado en contacto con los organizadores de congresos y son ellos los que nos han transmitido esta sensación de que los clientes están a la expectativa".
Desde el MCB han explicado que la mayoría de estos compradores han coincidido en que hay una evidente disminución en el número de eventos y reuniones confirmados respecto al año anterior, y que detectan una generalizada prevención a la hora de confirmar operaciones, "pero esto no significa que no vayan a celebrar congresos, sino que los confirmarán mucho más tarde de lo normal", ha matizado Méndez.
"No es que nos hayamos encontrado en Fitur con un panorama desolador, sino más bien al contrario, estamos muy contentos porque el interés por Mallorca ha ido en aumento, de hecho, el 72% de los compradores que han acudido a nosotros ya estaban previamente interesados en nuestra isla", ha asegurado la gerente.
Méndez ha explicado también que se potenciarán más acciones promocionales en 2009, "más que nada potenciaremos la colaboración con las instituciones regionales y locales, como la participación conjunta con la Consellería en las dos próximas ferias internacionales del sector MICE, la Feriem Messe en Salzburgo, y la Reisepavillon Munich".
Más visitas profesionales en la ‘web’
A lo largo de 2008, la web del Mallorca Convention Bureau ha registrado 38.510 visitas, cantidad que representa un aumento del 27% respecto al mismo periodo de 2007. "Estos datos reflejan el interés que despierta Mallorca para las entidades y profesionales organizadores de congresos e incentivos, que tienen en el MCB uno de los principales canales informativos sobre la oferta de reuniones de Mallorca, y en su web, un instrumento de información puntual y detallada", han explicado desde la entidad.
"La página web del MCB se ha convertido en un elemento dinamizador de la actividad promocional de la Asociación a nivel internacional. Muchos profesionales de Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, Austria, Holanda o Suecia, entre otros países, han realizado consultas sobre Mallorca a través de www.mallorcacb.com, enviando solicitudes sobre futuros proyectos", han insistido desde el MCB.