www.nexotur.com

Toledo hace un buen balance de Fitur al iniciar la promoción de su futuro Palacio de Congresos del Miradero

Presenta, junto con Córdoba y Girona, el proyecto ‘Meetings in Sepharad’, reuniones en un marco histórico-artístico judío

miércoles 04 de febrero de 2009, 01:00h

El Ayuntamiento de Toledo ha hecho un balance satisfactorio de su paso por Fitur al iniciar la promoción del Palacio de Congresos del Miradero, cuya inauguración está prevista para el próximo año. Además, presentó un proyecto, junto con Córdoba y Girona, para realizar reuniones en un entorno judío.

La ciudad aprovechó su presencia en Fitur para hacer de Toledo un destino destacado en el Turismo de Reuniones, tanto a nivel nacional como internacional, además de divulgar la riqueza patrimonial y cultural a través de nuevas propuestas y estrategias de comunicación.

En lo que respecta al Sector, Toledo inició la promoción y comercialización del proyecto ‘Toledo, destino de Congresos’, con el futuro Palacio de Congresos del Miradero a la cabeza, mediante folletos y videos informativos de lo que será esta nueva infraestructura en pleno casco histórico de la ciudad.

Entre sus características, destaca su auditorio para más de 1.000 personas, una sala multiusos que puede albergar cerca de 500 asistentes, cuatro salas de reuniones con capacidad desde 40 a 156 personas, un salón de banquetes para 500 comensales, más de 800 metros cuadrados de exposición y un aparcamiento subterráneo para 600 vehículos.

Asimismo, el Ayuntamiento, en colaboración con el Toledo Convention Bureau, mantuvo contactos con diversos profesionales rusos especializados en reuniones y congresos, con el objetivo de que conocieran in situ las infraestructuras y recursos turísticos que posee la ciudad para la celebración de grandes reuniones internacionales.

Toledo también participó en la reunión del Comité Ejecutivo del Spain Convention Bureau, en el que ostenta la vicepresidencia segunda, un encuentro en que se discutieron los planes para promocionar España como destino de reuniones.

Proyecto con Córdoba y Girona

El Ayuntamiento de Toledo también presentó el proyecto ‘Meetings in Sepharad’, que es una iniciativa conjunta con Córdoba y Girona, que pretende la promoción de estas tres ciudades como destino de reuniones basándose en su patrimonio histórico-artístico judío.

En el caso de la capital castellano-manchega, ofrece a los organizadores y promotores de eventos distintas posibilidades relaciones con la cultura judía. Entre ellas, actos institucionales, presentaciones, conciertos y danzas sefardíes en las Sinagogas del Tránsito (Museo Sefardí) o en la de Santa María la Blanca; rutas guiadas temáticas o teatralizadas en la Judería; recorridos en el tren turístico o en segway por el barrio judío; y danzas y músicas sefardíes en vivo.

Además, está disponible el espectáculo ‘Amor eterno, Sefarad, s.XV’, que es una fusión de ritmos sefardíes y música y baile flamenco que narra la historia de una bailarina judía expulsada de Sefarad. También se organizan cenas-espectáculo sefardíes y talleres de gastronomía y repostería sefardíes.