www.nexotur.com

El Centro de Congresos de Alicante retrasará su apertura hasta el 2011, un año más tarde de lo previsto inicialmente

La primera piedras se colocará, según la concejala de Turismo de la ciudad, durante este año 2009

miércoles 28 de enero de 2009, 01:00h

La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Alicante, Marta García-Romeu, ha comunicado que la primera piedra del Centro de Congresos de la ciudad se colocará en 2009 y que el edificio estará terminado y en funcionamiento en el año 2011. La apertura estaba prevista, en un principio, para el año que viene.

La concejal ha explicado que la Comisión de Seguimiento del Centro de Congresos no se ha convocado desde junio de 2008, "porque se está desarrollando la parte más tediosa del proyecto", pero ha asegurado que la próxima reunión tendrá lugar en el mes de febrero.

Asimismo, García-Romeu ha destacado la importancia de que este centro se ponga en marcha lo antes posible, pero ha recordado que la llegada del AVE también es un asunto pendiente para contribuir al crecimiento del Sector en Alicante.

El Ayuntamiento de Alicante presentó oficialmente el centro de congresos en enero del año pasado, cuando se preveía que la conclusión del proyecto tendría lugar en 2010, "una vez presentada la adjudicación de la obra, cuya licitación podría salir este año, se prevé que la construcción del centro dure unos 24 meses y las obras estarán terminadas en 2010", explicaban entonces desde el Consistorio alicantino.

Ya en junio del año pasado, el Ayuntamiento anunciaba que el nuevo centro, que se construirá en la zona de la Sangueta, podría sufrir retrasos en los plazos establecidos "debido a las obras de urbanización que se deben hacer y cuyo coste asciende a 35 millones de euros", según la propuesta del equipo redactor del proyecto que se presentaba por esas fechas al Consistorio. Fue entonces cuando se achacó este retraso a las peculiaridades de la zona donde se va a construir el edificio (en la Serra Grossa, al lado del mar), así como el coste de las obras de urbanización.

El proyecto del Centro de Congresos de Alicante es una actuación conjunta entre el Ayuntamiento y la Generalitat Valenciana, a través de la empresa constructora SPTCV. El primero ha aportado el suelo y la urbanización de la zona y la SPTCV la redacción del proyecto y la construcción del edificio que, una vez concluido, se cederá al Ayuntamiento para su explotación.

Características del centro

El palacio de congresos está diseñado por el arquitecto Salvador Pérez Arroyo, autor de proyectos como el Planetario de Madrid, el Faro de la Moncloa o la ampliación del Museo del Prado. Contará con 40 metros de altura, tendrá una capacidad total para 4.500 personas y el salón de actos más grande albergará a 2.000 invitados. Costará entre 35 y 40 millones y el edificio estará ‘sellado’ a la cantera, como si fuese una prolongación de la piedra.

Asimismo, está formado por dos partes, una cubierta superior integrada por triángulos de cristal y metal aislante y otra debajo de la gran techumbre formada por edificios rectangulares. Algunos de éstos estarán a ras del suelo y conformarán el centro de congresos y dependencias anexas. En un nivel superior hay otra edificación que tendrá un pequeño hotel para invitados, un restaurante y oficinas.

El edificio estará rodeado por 50.000 metros cuadrados de zonas verdes con montañas artificiales que permitirán plantar especies de raíces profundas. Habrá un parking subterráneo para 4.000 vehículos, una parada del tranvía dentro del inmueble y las carreteras estarán en un nivel inferior.