El impacto de la IA, los métodos de pago B2B o el NCD serán algunos de los temas clave
Jaén se prepara para acoger del 5 al 8 de noviembre la 8ª Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes, que reunirá a destacados representantes del Sector nacional e internacional. El encuentro, que se desarrollará en el Palacio de Congresos de Jaén (IFEJA) y estará organizado por CEAV y diferentes autoridades regionales, combinará ponencias profesionales con experiencias culturales y gastronómicas que pondrán en valor el patrimonio y la oferta turística de la provincia andaluza.
El programa arrancará el 5 de noviembre con una visita guiada a la Catedral de Jaén y un concierto de música clásica, seguido de la ceremonia inaugural y una cena-cóctel en el Museo Íbero. Durante las dos jornadas principales de trabajo, los días 6 y 7, se celebrarán ponencias y mesas redondas que abordarán los grandes desafíos del Sector, como la situación geopolítica del Turismo, la transición hacia modelos de remuneración sostenibles o el impacto de la inteligencia artificial generativa en las agencias de viajes.
Entre los ponentes, figuran expertos de ámbito internacional como Dave Keating, Otto De Vries, Nuria Lloret y Ludo Verheggen, además de la participación de responsables de CEAV y otras Organizaciones del Sector. El congreso incluirá también debates sobre métodos de pago B2B, la evolución de la venta aérea con NDC y el papel de los asesores en la lucha contra el sobreturismo.
Espacio de reflexión
Junto a esto, el 6 de noviembre se celebrará una cena de gala en el Parador de Jaén, donde se entregarán los Distintivos Turísticos CEAV Matilde Torres y Vicente Blasco. La jornada de clausura, el 7 de noviembre, culminará con una visita a Úbeda, Patrimonio de la Humanidad, con recorrido por sus monumentos más emblemáticos y una cena en la Ermita Madre de Dios.
Con esta edición, la patronal refuerza su apuesta por convertir sus congresos en espacios de reflexión y networking que trascienden lo profesional, ofreciendo una experiencia integral que conecta el conocimiento con la cultura y la identidad de los destinos anfitriones.