Durante el congreso se presentarán ocho proyectos innovadores
Cataluña se convertirá en el epicentro mundial del ecoturismo los próximos 22, 23 y 24 de octubre de 2025, cuando Món Sant Benet (Barcelona) acoja el Global Ecotourism Forum 2025 (GEF 2025). El evento reunirá a más de 50 expertos internacionales y cerca de 300 asistentes para debatir sobre los grandes desafíos que marcarán el futuro del Sector: cambio climático, accesibilidad, Turismo regenerativo e innovación tecnológica.
Entre los ponentes confirmados destacan referentes como Anna Pollock, fundadora de Conscious Travel; Arturo Crosby, pionero del ecoturismo en Europa y Latinoamérica; Jeremy Smith, Climate Action Advisor en The Travel Foundation; Paulo Castro, presidente del Sustainable Tourism Task Force de la Federación Europea; y Liisa Kokkarinen, responsable de desarrollo sostenible en Visit Finland.
El foro combinará conferencias magistrales, debates temáticos y mesas redondas, creando un espacio para el intercambio de conocimiento, la creación de alianzas y la generación de propuestas concretas que impulsen un ecoturismo más regenerativo, inclusivo y accesible a nivel global.
Proyectos y experiencias
Durante el congreso se presentarán ocho proyectos innovadores, seleccionados entre unas 60 candidaturas, que aportarán nuevas perspectivas sobre el papel del Turismo como motor de transformación positiva para los territorios y las comunidades locales.
Además, los participantes podrán vivir los Living Labs, experiencias inmersivas en algunos de los espacios naturales más emblemáticos de Cataluña, como la Garrotxa, el Montseny, el Cadí-Moixeró, Sant Llorenç del Munt i l’Obac o Montserrat, reforzando así la conexión entre el conocimiento académico y la vivencia directa del territorio.