www.nexotur.com

Destinos, IA y aviación sostenible, ejes de la próxima 25ª Cumbre Global del WTTC

Auditorio Parco della Musica, sede de la cumbre.
Ampliar
Auditorio Parco della Musica, sede de la cumbre.

Con sede en Roma, este evento representa una gran oportunidad para Italia, tanto para destacar sus destinos como para atraer inversiones.

miércoles 03 de septiembre de 2025, 07:00h

Italia espera nuevo récord de gasto internacional en 2025: 60.400 millones

La próxima 25ª Cumbre Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), que se celebrará en Roma el 28 al 30 de septiembre, contará con la presencia de algunos de los líderes turísticos más destacados de Italia, incluido el presidente electo del organismo mundial, Manfredi Lefebvre.

Desde la gestión de destinos hasta la inteligencia artificial y la aviación sostenible, el evento explorará los avances claves que darán forma al futuro del Sector. Entre los líderes empresariales que acudirán, se encuentran Andrea Grisdale, CEO y fundador de IC Bellagio; Massimo Caputi, presidente y propietario de Terme & Spa Italia; Paolo Barletta, CEO de Arsenale Spa; y Pierfrancesco Vago, presidente ejecutivo de cruceros de MSC Cruceros.

Manfredi Lefebvre, presidente ejecutivo de AKTG, Abercrombie & Kent y Crystal Cruises, y presidente electo del WTTC, afirmó que “con la increíble selección de destinos emblemáticos de Italia, su rico patrimonio cultural y su hospitalidad de primer nivel, tenemos el potencial de moldear el futuro de los viajes y el Turismo para las próximas generaciones, mejorando la experiencia de viaje en general”.

La ministra de Turismo de Italia, Daniela Santanchè, quien también se dirigirá a los delegados de la cumbre de este año, añadió que “Italia ha recuperado un papel central en el panorama turístico mundial. El hecho de que el evento más prestigioso del Sector se celebre en nuestro país es un claro testimonio de su relevancia internacionalmente reconocida”.

Gran oportunidad para Italia

Esta cumbre no solo representa una oportunidad nacional para destacar sus destinos, sino también un gran momento para atraer inversiones significativas. Según la última Investigación de Impacto Económico (EIR) del organismo, el Sector Turístico en Italia está preparado para un año récord, con un gasto de visitantes internacionales que se prevé que alcance un máximo histórico de 60.400 millones de euros.

En este 2025, también se estima que el Sector generará 3,2 millones de empleos, 100.000 más que el año pasado, y contribuirá con 237.400 millones de euros a la economía italiana.