www.nexotur.com
El turismo de reuniones dejó en Murcia casi 45 millones en 2024

El turismo de reuniones dejó en Murcia casi 45 millones en 2024

Es el mejor resultado en los últimos cinco años

miércoles 23 de julio de 2025, 07:00h

El turismo de reuniones en Murcia cerró el año 2024 con un impacto económico histórico de 44,8 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 18,28 % respecto al año anterior y el mejor resultado de los últimos cinco años. Así lo anunció Carmen Antón, presidenta de la Asociación de Empresarios de la Oficina de Congresos de Murcia (AMCOCM), quien destacó que estos datos confirman la consolidación del sector en la ciudad.

El número de eventos profesionales superó los 1.000

En total se celebraron 1.038 eventos profesionales, incluyendo 139 congresos, 94 convenciones de empresa y 805 jornadas y seminarios, que reunieron a 158.719 participantes, un 11,17 % más que en 2023. El número de reuniones también creció un 11,74 % respecto al año anterior, reflejando una clara tendencia ascendente.

Los congresos marcaron un hito con 51.049 asistentes, superando por primera vez la barrera de los 50.000 participantes. Esta cifra supone un 32 % más que en 2023 y duplica ampliamente los registros de 2015 y 2019. Además, la media de asistentes por congreso alcanzó los 367 participantes, un 18 % más que el año anterior.

Las convenciones de empresa también experimentaron un fuerte crecimiento, con más de 17.000 asistentes, lo que representa un aumento del 80 % respecto a 2023. Por su parte, las jornadas y simposios reunieron a una media de 111,8 personas por evento.

Entre los recintos más utilizados destacó el Auditorio y Centro de Congresos de Murcia, que concentró el 47,5 % del total de asistentes. Aunque los congresos representaron solo el 13,39 % del total de reuniones, aglutinaron el 32,15 % de los participantes.

Sectores con más peso

Los sectores que generaron un mayor volumen de eventos fueron el económico-comercial (27,33 %) y el médico-sanitario (24,23 %), sumando entre ambos más de la mitad de las reuniones celebradas. La estacionalidad sigue marcando la actividad del sector, con mayor concentración en los meses de octubre, mayo, septiembre, noviembre y junio.

Desde el Ayuntamiento de Murcia, el concejal de Turismo, Jesús Pacheco, subrayó que estos resultados consolidan a la ciudad como un destino competitivo en el ámbito del turismo profesional y evidencian el trabajo conjunto entre instituciones, recintos y operadores del sector.

Preguntar a ChatGPT