La cita reunirá a unos 150 especialistas del sector
Organizado por la Junta de Castilla y León, este foro se presenta bajo el lema “Estrategia y tendencias” y pretende reforzar la comercialización del sector como parte esencial del plan estratégico de turismo de la Comunidad. La iniciativa busca crear una red de conexión entre los agentes más relevantes del ámbito MICE, incluyendo Convention Bureaux de las capitales de provincia, agencias, gestores de espacios y empresas especializadas en viajes de incentivos.
La celebración de este foro se enmarca en el creciente interés de Zamora por posicionarse como un destino competitivo en el segmento MICE. Tanto la Diputación Provincial como el Ayuntamiento de Zamora ya han comenzado a impulsar acciones para dar a conocer el potencial del territorio en este ámbito. Un movimiento respaldado por los datos: el sector MICE generó en 2024 un volumen de negocio de 14.926 millones de euros en España, con 10,5 millones de visitantes, un 7 % más que el año anterior, según el Spain Convention Bureau.
Un turismo de más gasto
Este tipo de turismo no solo destaca por su volumen, sino también por su rentabilidad: el gasto medio por viajero y día se situó el pasado año en 378,9 euros, casi el triple de lo que gasta un turista de ocio. Además, se trata de un segmento que favorece la desestacionalización y en el que España ocupa la tercera posición mundial, solo por detrás de Estados Unidos e Italia.
En este contexto, Zamora se posiciona como un enclave estratégico, no solo por su riqueza cultural y enogastronómica, sino también por su proximidad a Madrid y su oferta de espacios singulares para eventos y congresos. La celebración del foro representa una oportunidad clave para reforzar su visibilidad y liderazgo en un sector que sigue creciendo y que representa una de las apuestas más sólidas de futuro para el turismo regional.