Tendrá lugar en el Espacio Exploraterra - Fundación Nao Victoria
Cultourfair regresa a la capital hispalense con un ambicioso calendario de actividades que combina negocio, cultura y networking de alto nivel. Entre los momentos destacados, los participantes disfrutarán de una visita privada al Real Alcázar de Sevilla, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y de un cóctel de bienvenida al atardecer a bordo de los Cruceros Torre del Oro, navegando el Guadalquivir con vistas inigualables de la ciudad iluminada.
La feria tendrá lugar en el Espacio Exploraterra - Fundación Nao Victoria, un entorno emblemático que rinde homenaje a la historia exploradora. Este año, el Estado de Querétaro (México) será el destino invitado, presentando su riqueza cultural, sus pueblos mágicos y su consolidada ruta enológica.
Cultourfair contará con la participación de 130 ejecutivos y directivos internacionales con poder de decisión, especializados en viajes de lujo, eventos temáticos, patrimonio, gastronomía, city-breaks o turismo religioso, entre otros segmentos. La agenda del evento incluye hasta 30 citas preestablecidas B2B por participante, junto con un programa de networking diseñado para fomentar sinergias y negocios de calidad.
El evento cuenta con el respaldo de Sevilla City Office como destino sede, y con el patrocinio de diversas entidades como el propio Estado de Querétaro, el Espacio Exploraterra, Grupo La Raza, Hotel Ribera de Triana, Sur Eventos, Servicios Turísticos de Ceuta, la Diputación de Sevilla y el Patronato Provincial de Turismo de Cádiz.
95% del espacio contratado
La expectación en torno a esta edición no deja de crecer: el 95% del espacio para expositores ya ha sido contratado y se han registrado más de 400 compradores de 52 países. Se espera superar los 500 registros procedentes de 60 países, de los cuales solo las 60 empresas con mayor potencial de negocio serán seleccionadas para participar.
Desde su creación, Cultourfair se ha celebrado en diez ciudades de cinco países, con un impacto económico estimado de más de 200 millones de euros a medio y largo plazo.
La organización corre a cargo de GSAR Marketing, empresa global especializada en marketing turístico y parte del histórico Grupo Convenco, fundado en 1973 como la primera “Incentive House” de España. Desde 1997, GSAR ha producido 63 ferias internacionales en 38 ciudades de 18 países, consolidándose como pionera en el formato B2B interactivo para el turismo cultural y el sector MICE.