www.nexotur.com

El 77% de los séniors españoles prevé realizar algún viaje a lo largo del año

Viajeros sénior.
Viajeros sénior.

La mayoría (68%) planea viajar dentro de España, mientras que solo el 32% planea hacer un viaje internacional, cuatro puntos más que en 2024.

martes 24 de junio de 2025, 07:00h

El 68% de los séniors prefieren hoteles o casas rurales como alojamiento

El 77% de los españoles mayores de 55 años tienen previsto realizar algún viaje por ocio o Turismo a lo largo de este año, según afirma el 'V Barómetro del Consumidor Sénior', que también indica que 3,9 millones de séniors utilizan webs como Booking para reservar sus alojamientos y otros tres millones planifican viajes vía Tripadvisor.

En cuanto al tipo de viaje que realizan, la mayoría (68%) planea viajar dentro de España, mientras que solo el 32% planea realizar un viaje internacional, cifra que supera en cuatro puntos a la registrada en 2024. Al momento de seleccionar su alojamiento, los séniors prefieren optar por hoteles o casas rurales (68%).

Aunque en menor proporción, apostar por hospedarse en segundas viviendas propias o en casas de familiares y amigos es una opción elegida por el 31% de los viajeros. En contraste, solo un 14% opta por pensiones o alojamientos particulares, mientras que un 3% prefiere campings o albergues. En cuanto a actividades culturales, el 70% participa en algún plan de ocio cultural al menos una vez al año, más allá de los viajes realizados con fines turísticos. De hecho, el 30% lo hace más de seis veces anualmente.

Proliferación de las actividades culturales

Este porcentaje crece entre los séniors que cuentan con estudios superiores (83%) y entre quienes viven en ciudades grandes (el 75% de los que viven en poblaciones de entre 50.000 y 200.000 habitantes y el 73% de los que viven en ciudades de más de 200.000 habitantes).De hecho, un 42% de los individuos con estudios superiores disfrutan de actividades recreativas más de cuatro veces al año.

Como señala Juan Fernández Palacios, director del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación Mapfre, "los sénior aprovechan esta etapa de la vida para viajar más y participar en actividades de ocio, ya que cuentan con más tiempo libre y, en muchos casos, con mayor poder adquisitivo. Además, cada vez existen más propuestas diseñadas específicamente para ellos, algo que es importante seguir impulsando. Los mayores de 55 años son, y lo serán aún más en el futuro, un motor clave para el Turismo y el ocio en España, dos sectores fundamentales para la economía del país".