www.nexotur.com
Seafood Expo Global abre sus puertas en Barcelona con más de 2.000 expositores
Ampliar

Seafood Expo Global abre sus puertas en Barcelona con más de 2.000 expositores

El evento, que se celebra del 6 al 8 de mayo, sirve como un potente dinamizador económico y de negocio para la ciudad

martes 06 de mayo de 2025, 07:00h

Barcelona se convierte esta semana en un referente global del turismo MICE con la celebración de la 31ª edición de Seafood Expo Global/Seafood Processing Global, que ocupará más de 51.000 metros cuadrados en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona. El evento, que se celebra del 6 al 8 de mayo, no solo es la mayor cita mundial del sector de los productos del mar, sino también un potente dinamizador económico y de negocio para la ciudad, atrayendo a más de 2.000 empresas expositoras de 87 países y miles de visitantes profesionales.

La ciudad se transforma en un gran centro de reuniones y networking

La magnitud de esta feria refuerza el papel de Barcelona como polo de atracción internacional para congresos, ferias y encuentros empresariales, con un impacto directo en sectores clave como la hostelería, el transporte, el comercio y los servicios. A lo largo de tres días, la capital catalana se transforma en un gran centro de reuniones, networking y generación de oportunidades de negocio, que trasciende el recinto ferial y se extiende por toda la ciudad.

Seafood Expo Global no solo permite a los profesionales del sector presentar innovaciones y cerrar acuerdos comerciales, sino que también representa una plataforma de intercambio de conocimiento y tendencias a través de un programa de conferencias de alto nivel. Ponentes internacionales, entre ellos el economista Xavier Sala-i-Martín, analizarán cuestiones clave como la sostenibilidad, la trazabilidad, la descarbonización o el futuro de la acuicultura, en sesiones que estimulan el pensamiento estratégico y la transformación del sector.

Exposición, formación y conexión

Este modelo de feria multisectorial, que combina exposición, formación y conexión profesional, encarna el tipo de turismo MICE que las grandes ciudades buscan atraer: aquel que genera valor añadido, alarga la estancia media de los visitantes, diversifica la economía y potencia la imagen internacional del destino. Iniciativas paralelas como la colaboración con el Banco de Alimentos de Barcelona, que el año pasado recuperó más de 15 toneladas de producto, subrayan también el compromiso social y ambiental del evento.

Con cada nueva edición, Seafood Expo Global no solo consolida su relevancia en la industria de los productos del mar, sino que afianza la posición de Barcelona como capital internacional de grandes eventos, capaz de competir al más alto nivel en el panorama ferial y congresual europeo.