www.nexotur.com

A partir de hoy los pasajeros que vuelen hacia EE UU necesitarán una autorización de viaje con 72 horas de antelación

Esta solicitud sustituye al conocido ‘papel verde’ que se entregaba a bordo del avión antes de tomar tierra estadounidense

lunes 12 de enero de 2009, 01:00h

Desde hoy entrara en vigor el sistema Electrónico para la Autorización del Viaje (ESTA) en los países incluidos en el Programa Visa Waiver, como es el caso de España. Esto significa que todos los pasajeros que quieran viajar a EE UU necesitarán una autorización de este Gobierno con 72 horas de antelación que se tramitará de forma online.

A partir de hoy, 12 de enero, aquellos pasajeros que viajen a EE UU desde los países incluidos en el Programa Visa Waiver, entre los cuales se encuentra España, necesitarán una autorización de viaje que deberá completarse electrónicamente 72 horas antes de acceder al avión. En principio, estos países no requerían ningún visado para viajar a este país, pero desde hoy tendrán que hacerlo obligatoria y gratuitamente a través del Sistema Electrónico para la Autorización del Viaje (ESTA).  Esta nueva medida se suma a las ya existentes por lo que los pasajeros deberán seguir cumpliendo todas las medidas de seguridad en los controles de los aeropuertos.  "Es la decisión de un país, nos gustará más o menos, pero hay que acatarla", comenta el presidente de AEDAVE, José Manuel Maciñeiras. "En principo, todo lo que sea hacer trámites crea una complejidad añadida para poder realizar un viaje", añade.

Esta nueva autorización, que sustituye al conocido ‘papel verde’ que se entregaba a bordo del avión antes de aterrizar en algún aeropuerto estadounidense, ha de hacerse de manera online a través de una web (https://esta.cbp.dhs.gov.) disponible sólo en inglés, que ha habilitado para este fin el Gobierno americano. Después de realizar la gestión hay que esperar la respuesta por parte de la Administración de EE UU en las 72 horas posteriores a la operación para poder viajar a este país. En caso de que la solicitud sea denegada, el cliente deberá desplazarse hasta la embajada de este país.

Las agencias de viajes lo podrán tramitar

Por otro lado, desde que comenzara a fraguarse la posibilidad de implantar el sistema ESTA, se  plantea la duda de que las agencias de viajes tengan que cobrar como un servicio más este nuevo trámite de la solicitud del cliente en la web estadounidense o no. Además la agencia no está obligada a hacer esta operación, sino que se haría por petición del usuario. Esto significa, según el presidente de AEDAVE, "que nos cargarán de más trabajo adicional, ya que al final, este trámite no lo hará el viajero, sino las agencias de viajes" y añade que "no está previsto que este servicio esté remunerado".

Por otra parte, en cuanto a la repercusión de este nuevo trámite de cara al viajero "no tiene mayor trascendencia, ni parece ser una medida disuasoria" declara el presidente de FEAAV, Rafael Gallego. Desde el 11-S hay que aportar mucha documentación para viajar a EE UU, por lo que "sólo supondrá algo más de papeleo, ya nos tienen acostumbrados", explica Gallego. La indicación más importante que habrá que comunicar al cliente, es que deberá de planificar el viaje al país norteamericano con un mínimo de 72 horas de antelación, para dar tiempo a que se apruebe la solicitud. "Esto no supondrá un problema", ya que, según Gallego "este país no es un destino de viaje que se haga por impulso".