Se prevén más de 3,7 millones de plazas aéreas en el primer cuatrimestre de 2024
El 2023 ha supuesto el mejor año turístico de la Costa del Sol con mejora en todos sus indicadores turísticos y un millón más de turistas que en el 2019. Concretamente, la provincia de Málaga recibió el pasado año 14 millones de turistas, los cuales generaron 19.137 millones de euros de impacto económico.
Según Francisco Salado, presidente de la Diputación y de Turismo Costa del Sol, la mejora de la rentabilidad, los ingresos y el empleo han sido los elementos más destacados del ejercicio. Sin embargo el presidente de la entidad hizo hincapié en las incertidumbres presentes, como la crisis inflacionaria, las guerras en curso, el tenso escenario internacional y la acuciante sequía que también está afectando al Sector.
Cabe destacar que, durante el 2023, se registró un aumento del 9,4% en turistas, con más de 14 millones de llegadas, y de un 12% en ingresos en comparación con 2022, ascendiendo hasta los más de 19,1 millones de euros.
Más registros
Por su parte, las plazas de alojamiento turístico alcanzaron las 580.428, lo que supuso un crecimiento de un 43,1% y de un 14,7% respecto a 2019 y 2022 respectivamente. Por otro lado, la ocupación hotelera media subió tres puntos porcentuales hasta el 61,4%, manteniéndose la estancia media en 3,3 días.
Además, se registraron 11,1 millones de llegadas de pasajeros vía aérea (+21% respecto a 2022) y un gran crecimiento de cruceristas, con 522.000 pasajeros, un 52% más que en 2022. En cuanto a la previsión de plazas aéreas, se prevé un espectacular crecimiento en la oferta de asientos de avión hacia el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol para el primer cuatrimestre de 2024 con más de 3,7 millones de plazas ofertadas.