La Asociación Cántabra de Empresas de Organización de Eventos y Congresos (OPCE Cantabria) ha concedido su premio anual al 61º Congreso de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF).
El Congreso se desarrolló en la capital cántabra los días 17 al 20 de mayo, acogiendo en el Palacio de Exposiciones a más de 900 especialistas en medicina física y rehabilitación.
En el transcurso de un acto celebrado en el Palacio de la Magdalena, Lourdes López de Munaín, jefa de Servicio de Rehabilitación del Hospital Universitario Marqués de Validecilla, ha recogido el galardón de manos de Santiago Rodríguez, presidente de OPCE Cantabria.
El evento ha contado con la presencia de Gema Igual, alcaldesa de Santander; Gustavo Cubero, director general de Turismo; Alessia Comís, representante de OPCE España; Carmen Sampedro, directora del Santander Convention Bureau así como otros miembros de la junta directiva de OPCE.
Satisfacción por el nivel científico alcanzado
En la cita se ha resaltado como el congreso premiado ha sido uno de los más importantes y numerosos que la capital cántabra ha acogido el presente año, habiendo destacado por su "buena organización, repercusión y el elevado nivel de su contenido científico y profesional". La doctora Lourdes López de Munaín fue quien propuso la candidatura de Santander como sede de este encuentro, resultando elegida entre otras ciudades españolas aspirantes.
En este contexto, López de Munaín ha mostrado su "satisfacción" por el nivel científico alcanzado y el "elevado" número de congresistas que acudió, "siendo uno de los registros de congresistas más altos en la historia de los congresos de la sociedad científica".
El congreso premiado ha sido uno de los más importantes y numerosos que la capital cántabra ha acogido el presente año
López de Munaín ha querido agradecer a OPCE Cantabria el reconocimiento y ha dado las gracias a SERMEF por elegir Santander y al Ayuntamiento "por su apoyo y asesoramiento" a través del Santander Convention Bureau, así como a la dirección y profesionales del Palacio de Exposiciones y Congresos, del Palacio de la Magdalena y el Palacio de Deportes, donde tuvo lugar el acto final del congreso.
A lo largo del congreso los especialistas expusieron las novedades en neurorrehabilitación (ictus, daño cerebral, lesiones medulares, etc.), rehabilitación infantil, rehabilitación oncológica y rehabilitación musculoesquelética.
También se puso el foco en la importancia de la medicina física y rehabilitación en el abordaje de secuelas provocadas por causas como la obesidad, como problemas cardíacos, accidentes cerebrovasculares, hipertensión arterial, artrosis y problemas de movilidad por lesiones articulares y deformidades óseas, entre otras cuestiones.
Durante el congreso de SERMEF 2023 el deporte adaptado tuvo asimismo un especial protagonismo con diferentes actos. De esta forma, en diversas ponencias y talleres los congresistas conocieron cómo un médico rehabilitador puede ayudar a este tipo de pacientes.
El último día del congreso y como broche final, se organizó para el público general una actividad en la que los asistentes pudieron conocer el deporte A-ball (fútbol en silla de ruedas).