IFAMA La Federación Internacional de Asociaciones de Gestión Agrícola (International Federation Agri Management Association) ha elegido la provincia de Almería para celebrar su 34 congreso anual.
El evento mundial se llevará a cabo por primera vez en suelo español y para ello ha escogido la denominada huerta de Europa.
Entre los días 17 al 21 de junio de 2024, IFAMA se desarrollará entre la capital almeriense y el municipio de El Ejido, con dos días en cada una de estas ubicaciones. El evento acogerá a más de un millar de profesionales entre académicos, estudiantes y profesionales del sector agroalimentario, llegados de 80 países, que buscan talento en el sector para formar a los nuevos agrolíderes que estarán destinados a garantizar la alimentación de una población en aumento.
“El Ejido va a ser una sede propicia para el intercambio de experiencias y enriquecernos de las aportaciones de todos los países”
La actividad del congreso se dividirá en tres ejes. Un Symposium académico durante los dos primeros días en El Ejido, el Business Forum durante los dos días siguientes en Almería y el concurso de casos prácticos entre estudiantes, competición que se desarrollará a lo largo del congreso y que permitirá a los asistentes conseguir una visión global de cómo se complementan la investigación científica con los agronegocios. El último día incluirá a una visita al corazón agrícola de la provincia.
Entre los temas que se abordarán estarán la evolución de los sistemas productivos y su transformación, mirando a tecnología, la sostenibilidad por medio de la legislación, debatiendo sobre quiénes tienen que liderar el cambio y cuál es el rol de cada uno de los eslabones de la cadena, desde las empresas al consumidor, así como la competitividad económica y los impactos en la sociedad.
Durante la presentación Francisco Góngora, alcalde de El Ejido, señaló que “El Ejido va a ser una sede propicia para el intercambio de experiencias y enriquecernos de las aportaciones de todos los países”. En palabras del alcalde, este congreso “va a suponer en un escaparate internacional privilegiado y un espacio en el que vamos a compartir nuestra experiencia y dar visibilidad a la provincia de Almería”.
Almería en el tablero internacional de la alimentación
“La celebración de IFAMA en El Ejido y en Almería es fruto de nuestro buen posicionamiento en el tablero internacional de la alimentación hortofrutícola y en la agroindustria”, subrayó el alcalde.
IFAMA cuenta con un colaborador del país donde se celebra y en esta ocasión tiene como anfitrión a la Escuela de Agronegocios ISAM (International School of Agri Management), cuyo presidente y fundador, Germán Fernández, destacó en su alocución “se trata de una oportunidad para contar lo bien que lo hacemos y aprender de las buenas prácticas y de la innovación mundial para seguir evolucionando”.
Germán Fernández explicó que las grandes empresas del sector a nivel internacional forman parte de IFAMA, incluyendo la industria auxiliar y las casas de semillas, clave del desarrollo agrícola de Almería, que pasó de ser un consumidor de semillas a centro de excelencia mundial de investigación y recordó que la ONU “ha resaltado que se trata del sistema agrícola más sostenible del mundo”.
Joaquín Pérez de la Blanca, concejal de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad, puso en valor el impulso que supondrá para el sector turístico de la provincia este evento mundial. “Seguimos potenciando el turismo de congresos en la ciudad, algo en lo que estamos poniendo todo nuestro empeño”.
El presidente de IFAMA, Aidan Connolly, afirmó que “tiene todo el sentido que se haga aquí, porque es realmente sorprendente el nivel de la horticultura”. De hecho el presidente de IFAMA reconoció que después de visitar en el último año 60 países pocas cosas le sorprenden ya, y la provincia de Almería lo ha conseguido en los dos días que lleva visitando la provincia, al tiempo que confesó que no tenía ni idea del nivel de concentración del sector agrario que existe en la provincia hasta que lo ha podido comprobar in situ.