www.nexotur.com
Almería reforma su Palacio de Congresos para batir récords de asistencia

Almería reforma su Palacio de Congresos para batir récords de asistencia

El área de Turismo ha dado prioridad a esta operación dado que se espera superar los datos de asistencia de 2024

martes 20 de mayo de 2025, 07:00h

El Ayuntamiento de Almería ha adjudicado a la empresa Berbel-Porcel Asociados S.L. el contrato para las obras de reparación y conservación del Palacio de Exposiciones y Congresos Cabo de Gata–Ciudad de Almería, situado en el enclave turístico de El Toyo. La actuación, que cuenta con un presupuesto cercano a los 32.000 euros, tiene un plazo de ejecución de un mes e incluye trabajos de fontanería, saneamiento, revestimiento y pintura.

El recinto recibió a más de 27.000 personas en 2024

Según ha explicado la portavoz del equipo de Gobierno, Sacramento Sánchez, se trata de una intervención necesaria para asegurar el correcto estado de unas instalaciones que han acogido más de treinta eventos durante el último año, con una asistencia que superó las 27.000 personas. Entre estas actividades destacan congresos internacionales, exposiciones, ferias y encuentros sectoriales, además del uso habitual por parte de formaciones culturales como la Orquesta Ciudad de Almería (OCAL) y la Orquesta Joven de Almería (OJAL).

El recinto, con capacidad para más de 5.000 personas, se encuentra a escasos minutos del Aeropuerto de Almería y próximo al Parque Natural Cabo de Gata, rodeado de una amplia oferta hotelera. El entorno y las infraestructuras convierten a este espacio en una pieza estratégica para el desarrollo del turismo de congresos en la ciudad.

Crecimiento del sector MICE

La previsión del área de Turismo es mejorar los datos de asistencia de 2024, motivo por el que se ha priorizado esta intervención de mantenimiento, que incluye también la renovación de elementos como los espejos de los aseos. Según datos municipales, en lo que va de año ya se ha celebrado aproximadamente la mitad de los eventos registrados en todo 2023, lo que alimenta las expectativas de un ejercicio positivo para el sector.

Esta actuación se enmarca en el esfuerzo por mantener operativas las infraestructuras que permiten a Almería seguir compitiendo en el ámbito MICE, un segmento clave para la desestacionalización y diversificación del turismo local.