www.nexotur.com
Encuentro sobre el turismo de congresos en CECO
Ampliar
Encuentro sobre el turismo de congresos en CECO

El Ayuntamiento de Córdoba busca una alianza para potenciar el turismo

miércoles 29 de noviembre de 2023, 07:00h

El Ayuntamiento y la Asociación de Organizadores de Congresos confían en que 2024 sea un año excelente para el turismo MICE

El turismo de congresos y reuniones se afianza en Córdoba tras la puesta en marcha a pleno rendimiento de los dos grandes espacios para acoger eventos, el Palacio de Congresos de la calle Torrijos y el Centro de Ferias del Parque Joyero.

"Se están poniendo las bases para que demos un salto cualitativo el año que viene"

El turismo MICE es una actividad muy deseada por los promotores e instituciones, dado el alto poder adquisitivo de este tipo de visitante lo que supone unos mayores ingresos para la ciudad que los generados por los turistas de paso.

Los retos del turismo de congresos ahora son otros, una vez solucionados los problemas de los espacios. Uno de ellos es ofrecer la provincia como un atractivo más y no sólo las bondades de la capital. Para ello, la Asociación de Organizadores de Congresos (AOC) quiere potencia una alianza con la asociación que aglutina a las empresas turísticas de la provincia, Emcotur Tierras de Córdoba.

Francisco Gordejo, presidente de AOC, lo ha explicado el pasado lunes durante la quinta edición del encuentro con empresarios del sector en la sede de CECO: "Queremos poner en valor el trabajo conjunto entre Emcotur y AOC. Es un trabajo que quiere alinearse con lo que se está haciendo por el Patronato de Truismo. Es unir la capital y provincia en un esfuerzo continuado que esperamos que tenga resultados muy importantes".

Según Gordejo, ahora mismo "las dos asociaciones trabajamos en un proyecto conjunto para unir el trabajo y que consigamos mejorar e incrementar la competitividad de Córdoba como destino turistico, y especialmente del turismo MICE".

Un salto de calidad

El próximo año 2024, el turismo de congresos y reuniones afronta lo que puede ser un año excelente. Daniel García-Ibarrola, teniente de alcalde y delegado de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba, presente en el encuentro, ha destacado como "se están poniendo las bases para que demos un salto cualitativo el año que viene". El ejemplo más claro de ello es el congreso de ciudades Patrimonio de la Humanidad que se celebrará en Córdoba con representantes de las urbes protegidas de todo el mundo.

El teniente de alcalde no ha especificado cuántos congresos están ya confirmados de cara al próximo año, pero sí ha avanzado que se trata de un "número importante" que "sobre todo nos permitirá que nos visiten entre semana y todo el sector hotelero se beneficie con un turismo de calidad, y si sumamos la provincia será mucho más".