www.nexotur.com

Los pagos sin efectivo realizados en turoperadores crecen un 65,7% en 2023

Pago online realizado con tarjeta.
Pago online realizado con tarjeta.

El Sector se está adaptando de forma positiva a las necesidades de los consumidores.

miércoles 11 de octubre de 2023, 07:00h

Zaragoza, Alicante y La Coruña son las provincias que más crecen en este sentido

El 2023 ha marcado el boom de los pagos electrónicos en toda España: a nivel nacional, en los primeros nueve meses del año se ha registrado un aumento del 42,3% de las transacciones con respecto a la misma temporada del 2022 y un descenso del 7,8% del valor promedio del ticket, que baja a 24 euros. Esto muestra una creciente popularidad de los pagos con tarjeta y smartphone, incluso para pequeños importes.

Respecto a esta tendencia, el Sector Turístico no se queda atrás. Comparando las diferentes tipologías de negocios que están empujando el acelerador de los pagos digitales, en primer lugar destacan las tiendas de artesanía, que han registrado un aumento del 98,2% de las transacciones con respecto al 2022, seguidas por los operadores turísticos (+65,7%) y las empresas de limpieza (+54,5%).

Un sector en evolución

"Los datos sobre el Turismo hablan de un Sector que se está adaptando de forma positiva a las necesidades de los consumidores. Al fin y al cabo, las soluciones digitales para los pagos sin efectivo ofrecen una mayor flexibilidad y la posibilidad de acceder a diferentes servicios digitales de pago en un solo lugar. Además, no hay que olvidar que el efectivo comporta unos costes en términos de seguridad, complejidad y atractivo comercial que el uso de herramientas digitales permite rebajar", asegura Adriana Ingar Díaz, business development manager iberia de SumUp.

La Comunidad Autónoma de Aragón ha registrado el crecimiento más interesante, con un 60,6% más de transacciones, seguida por la Comunidad Valenciana (+55,3%) y Canarias (+54,9%). Analizando más en detalle a nivel geográfico, entre las provincias destacan Zaragoza (+70,1%), Alicante (+64,6%) y La Coruña (+60,8%).